Cuernavaca.- El crimen de la actriz Tania Mendoza , acribillada afuera de un campo de futbol de esta ciudad, es investigado por la mediante el protocolo de actuación con perspectiva de género.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a las 18:21 horas del martes pasado solicitaron el apoyo de la Policía de Investigación Criminal porque al Interior del Campo “Los Felinos”, de la colonia Lomas de Cortés, del municipio de Cuernavaca, se reportó el cuerpo sin vida de una mujer.

Reportes de testigos afirman que dos sujetos llegaron al sitio a bordo de una motocicleta y cuando Tania pretendía subir a su vehículo le dispararon. Su menor hijo de 11 años de edad se encontraba del otro lado y logró correr ante las detonaciones.

Tras el atentado, varios padres de familia que también llevaron a sus hijos a practicar deporte corrieron en busca de refugio para proteger a sus familiares.

Al campo habilitado como estacionamiento de la cancha deportiva acudió el Fiscal General así como la Fiscal Especializada para supervisar los trabajos realizados, con el apoyo de un Ministerio Público, elementos de la Agencia de Investigación Criminal y de la Coordinación General de Servicios Periciales.

En el lugar ubicaron una camioneta marca Chevrolet tipo Traverse, con placas de circulación del Estado de Morelos y a un costado el cuerpo sin vida de Tania Mendoza con heridlas de arma de fuego a la altura del pecho.

Peritos en la materia fijaron y embalaron en el lugar casquillos percutidos de arma corta y tras el trabajo en materia criminalística, levantaron el cuerpo sin vida de María Guadalupe “N” de 42 años de edad, conocida como “Tania Mendoza”, quien fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense en donde se practicó la necropsia de ley, estableciéndose la causa de muerte herida producida por proyectil simple disparado por arma de fuego lesionante de cuello.

Al concluirse los trabajos forenses, dice la Fiscalía, el cuerpo de la mujer fue entregado a sus familiares para el depósito final de los restos, en tanto se realizan los actos de investigación correspondientes para continuar con la integración de la carpeta de investigación correspondiente, y establecer la mecánica de los hechos y lograr la identificación del o los responsables del feminicidio, así como su detención.

Polémicas anteriores

En diciembre del 2020 Mendoza publicó una serie de fotografías del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, líder del Cártel de los Beltrán Leyva, que dejaron entrever su amor hacia el criminal abatido en 2009.

"11 años de su partida, te amamos mucho, mío por siempre", "Mi chulo te amamos", escribió Tania el 16 de diciembre de 2020.

En las publicaciones, allegados a la actriz la felicitaron por su amor incondicional hacia Leyva, a lo que ella respondía con corazones y mensajes de cariño.

En 2015 Mendoza denunció haber recibido amenazas de muerte. La actriz admitió, con voz entrecortada, que estaba siendo amedrentada y que temía por su vida y la de su familia en una entrevista difundida por el canal de televisión Imagen.

“No se vale, no es justo que me estén amenazando y amedrentando cuando yo soy una persona inocente“, dijo entonces.

Trayectoria

Tania estudió en el Centro de Educación Artístico CEA de Televisa y comenzó a ser parte de películas de bajo presupuesto como "Halloween, día de los muertos" (2010), "Acábame de matar" (2006) y "100 kilos de plomo" (2002) entre otras.

También fue parte de algunas telenovelas y series, pero en sus últimos años se había dedicado a su carrera como cantante de música regional mexicana que había comenzado también en los años 90 con discos como "No nos dejaron" (1993), "Golpe traidor" (1998) o "Te cambié" (2010).

La cinta "La mera Reina del sur" no se trataba de una versión de la novela escrita por el español Arturo Pérez-Reverte, cuya serie de televisión fue popularizada por la actriz Kate del Castillo y que relataba la historia de una mujer a cargo de un cártel de drogas.

La Fiscalía del Estado de Morelos investiga el asesinato de la actriz como un posible caso de feminicidio en un país en el que hasta octubre se han contabilizado 25 mil 392 homicidios dolosos, una reducción interanual de 3.4 % en comparación con los del mismo periodo del año anterior.

Los feminicidios -asesinatos por razón de género- siguen al alza tras reportarse 842 casos entre enero y octubre del presente año, una subida del 4.9 % frente al mismo periodo de 2020, según ONU Mujeres.

México ha registrado los años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinatos en 2019 y 34 mil 558 en 2020.

Con información de EFE

Lee también: 

En nuestros sitios locales 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses