- Con la voz entrecortada y el rostro desencajado, Jessica Molina asegura tener sentimientos encontrados pues, con la instalación de un memorial en Nuevo Laredo, están contentos de tener un lugar donde recordar a sus familiares desaparecidos, pero por otro lado, impotencia al no poder encontrarlos.

Este memorial es el primero en Nuevo Laredo y segundo en Tamaulipas pues previamente se instaló uno en San Fernando.

Molina aseguró que este memorial debe servir de reclamo a todos los gobiernos de todos los partidos, a las corporaciones policiacas o militares, para que ya no existan ni en México, ni en el mundo.

El memorial en Nuevo Laredo puso contentos a familiares de las víctimas de tener un lugar donde recordar a sus desaparecidos, pero, también generó impotencia al no poder encontrarlos. Foto: Especial.
El memorial en Nuevo Laredo puso contentos a familiares de las víctimas de tener un lugar donde recordar a sus desaparecidos, pero, también generó impotencia al no poder encontrarlos. Foto: Especial.
Familiares de las víctimas dijeron sentirse felices por tener un lugar para recordarles, en donde se pueda colocar sus nombres para que no sean olvidados, borrados o desaparecidos nuevamente. Foto: Especial.
Familiares de las víctimas dijeron sentirse felices por tener un lugar para recordarles, en donde se pueda colocar sus nombres para que no sean olvidados, borrados o desaparecidos nuevamente. Foto: Especial.

Lee también:

"Estamos felices, porque ya tenemos un lugar en donde recordarles, un lugar en donde colocar sus nombres para que no sean olvidados, borrados o desaparecidos nuevamente", dijo Jessica en su mensaje.

Manifestó que en cuanto a las investigaciones de las desapariciones en Nuevo Laredo, 30 marinos que fueron detenidos en seis carpetas de investigación, solo quedan siete en la cárcel y que no han cumplido con pagar las indemnizaciones.

"Estamos tristes, en julio del año 2022 aquí mismo en esta Plaza durante un acto de disculpa pública se nos prometió que habría justicia por parte de representantes del gobierno del presidente y no cumplieron".

Lee también:

Carlos De Anda, Secretario de Obras Públicas informó que el memorial fue construido por el Gobierno Municipal que encabeza Carmen Lilia Cantú Rosas.

En este evento, estuvo presente Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos quien dijo que la importancia de este memorial es que sea centro de reunión para las familias y recordarle a la sociedad que existe una deuda pendiente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses