Poco más de 13 mil niños de 12 a 17 años con alguna enfermedad crónica comenzaron a ser vacunados contra la Covid-19, en las 24 unidades médicas del sector salud que hay en los .

En entrevista la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández, precisó que el proceso de inoculación se realizará durante toda la semana del 25 al 19 de octubre con el fármaco de Pfizer y los adolescentes deberán presentar una constancia que certifique el diagnóstico de la enfermedad de riesgo que padece, la cual debe ser expedida por el médico tratante.

“Hicimos una meta comprobando lo que teníamos en los hospitales, de 13 mil 500 en general, vamos a ver cuántos llegan, es difícil tener exactamente el número de niños que tienen algún padecimiento, muchos están en las instituciones y a esos si los censamos, pero muchos están fuera de las instituciones”, detalló.

La funcionaria estatal refirió que con el fin de que ningún adolescente de este rango de edad que presente un padecimiento de riesgo se quede sin la vacuna, durante el trascurso de la semana serán habilitadas las brigadas “Correcaminos” de acuerdo con las solicitudes de la población, para que aquellos que este imposibilitados para acudir al centro de vacunación puedan recibir la inmunización en su casa.

Dijo que un promedio de 690 menores de edad realizó el registro en el portal por lo que invitó a quienes van a recibir la primera dosis, cumplir con este requisito.

Dentro de la lista de enfermedades que la secretaría de salud considera para que pueda tener acceso a la vacunación están: Insuficiencia renal, Parálisis cerebral, Autismo, Epilepsia, Síndrome de Down, Diabetes, Obesidad Grave, Cáncer, Leucemia, Paciente trasplantado o en lista de espera para trasplante, VIH/Sida, Tuberculosis, Lupus, Hemofilia, Embarazo en adolescentes con 8 semanas de gestación, Enfermedad cardiaca congénita, Hipertensión Arterial, Asma Grave mal controlado, Cáncer pulmonar, Fibrosis pulmonar (Dificultad para respirar), Daño en el riñón o hígado, Cirrosis y Hepatitis crónica.

De acuerdo al calendario dado a conocer por la Secretaría de Salud del estado, la inoculación de los niños comenzó este lunes en todos los hospitales públicos del estado a los que su primer apellido inicia con las letras A,B,C,D,E; para el el martes las letras F, G, H, I, J; el miércoles tocará el turno a los apellidos que inicien con K, L, M, N, O; el jueves a lo de las letras P, Q, R, S,T y para el viernes se concluirá con U,V,W,X,Y,Z.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses