Torreón.— El gobierno de Coahuila anunció la convocatoria para reestructurar nuevamente la megadeuda, cuyo saldo es de 36 mil 121 millones de pesos. En caso de aprobarse sería la tercera reestructura desde 2011.

En un comunicado, el gobierno estatal informó sobre la publicación de la convocatoria pública a instituciones financieras que deseen participar en el proceso. El objetivo, según la Secretaría de Finanzas (Sefin), es disponer de mayores recursos económicos para destinarlos a obras, programas sociales y fortalecer la seguridad.

El presupuesto de egresos para inversión pública este 2018 es de 4 mil 552 millones 149 mil pesos, mientras que el presupuesto para el pago de la deuda es de 4 mil 55 millones de pesos, de los cuales apenas 264 millones van a la amortización y más de 3 mil 200 millones en intereses, según una revisión hecha por EL UNIVERSAL.

La dependencia explicó que las principales características de la reestructura del pasivo a largo plazo serán: Una mejora en la tasa de interés, la contratación de aquellas que presenten la menor tasa efectiva, que incluye tasa y gastos.

Además, sobre la garantía, se conservará la actual del Fondo General de Participaciones (94.23%), equivalente a 75.38% de las participaciones federales, incluyendo las participaciones que reciben los municipios, y se busca liberar el 25% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del diésel y gasolina.

La Sefin señaló que si ninguna de las propuestas que se presenten ofrece mejorar sustancialmente el servicio de la deuda, no se procederá.

También se mencionó que de acuerdo al Decreto 958 del 22 de septiembre de 2017, el techo autorizado para reestructuración es de 37 mil millones de pesos. En caso que se formalice, la vigencia sería de 20, 25 o 30 años, es decir que se ampliaría la megadeuda posiblemente hasta 2048.

Sobre la convocatoria, la Sefin agregó que el 12 de septiembre será la presentación y apertura de ofertas de bancos inscritos y el 14 de septiembre la publicación de fallo.

Deuda no cede. Desde 2010, el gobierno de Coahuila ha pagado más de 26 mil millones de pesos para solventar la megadeuda que dejó el ex gobernador Humberto Moreira, sin que a la fecha haya disminuido.

Según el registro histórico de las cuentas públicas, en 2010 se pagaron más de 2 mil millones de pesos por el servicio de la deuda y en 2011 más de 4 mil 566 millones de pesos, aunque no existe un desglose público sobre cuánto fue a intereses.

Mientras que el gobierno estatal anterior, del ex gobernador Rubén Moreira, recibió una deuda de 35 mil 746 millones al finalizar 2011 y en seis años pagó 16 mil 673 millones 974 mil 442 pesos tan sólo de intereses de deuda y más de 3 mil 400 millones de pesos en amortización.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses