La abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por el accidente ocurrido el miércoles 30 de enero en la autopista Mazatlán-Culiacán en el municipio de Elota, que dejó 22 personas fallecidas.

A través de un comunicado, la dependencia informó que las acciones periciales aún no han terminado, por lo que no se puede adelantar qué o quién lo causó.

Mencionó que el chofer del tráiler aún se encuentra internado en un hospital de Mazatlán, mientras que el conductor del autobús no aparece en la lista de personas lesionadas.

La Fiscalía señaló que en el caso de los pasajeros del camión se tiene un listado de 41 personas que abordaron, por lo que a partir de este y de quienes resultaron con vida se partirá para la identificación de los restos encontrados en el lugar.

Lee también

Sobre las personas que no aparecen en dicha lista, debido a que no pagaron su boleto, la dependencia señaló que sus familiares pueden acudir a hacer su prueba de sangre y aportar los datos de su familiar para ayudar en la identificación de los mismos.

Aclaró que este proceso no será inmediato, sino que tardará ya que se requiere la colaboración de las familias directas como padres, hijos o hermanos y acudan a la vicefiscalía más cercana a su domicilio a aportar información de su familiar y una muestra de sangre con la cual se cotejaran los ADN que se logre extraer de los cuerpos.

“No se hará entrega de ningún cuerpo hasta no tener los resultados, aunque también hay que aclarar que es posible que, dado el avanzado grado de calcinación de los fallecidos algunos de ellos no podrán ser identificados”, concluyó la Fiscalía.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses