Hermosillo.- El declaró procedente la solicitud de manifestación de intención de Fernando Cruz Miranda como aspirante a candidato independiente para el cargo de gobernador y le otorgó la constancia respectiva.

En sesión extraordinaria virtual celebrada el 11 de diciembre, las y los Consejeros Electorales validaron el acuerdo de la Comisión Temporal de Candidaturas Independientes, toda vez que Cruz Miranda cumplió con los requisitos establecidos en la Convocatoria y Reglamento de Candidaturas Independientes .

Fernando Cruz Miranda deberá obtener 64 mil 154 firmas que representan el 3% de apoyo ciudadano, correspondiente a la lista nominal del Estado de Sonora, con corte al 31 de agosto del presente año.

El inicio de recolección de firmas deberá iniciar a partir del 15 de diciembre y hasta el 23 de enero de 2021, podrá realizar los actos tendentes a recabar el apoyo ciudadano.

El aspirante a candidato independiente es escritor, autor de varios libros, el más reciente es Mexicanos por México, un ejemplar de 132 páginas donde hace reflexión de la situación actual del país y que además busca despertar la conciencia de los ciudadanos ante los problemas actuales.

A través de la plataforma fernandocruzmiranda.mx quiere darse a conocer e invita a los sonorenses a que le proporcionen una firma de apoyo por un gobierno diferente.

Es oriundo de Navojoa y criado en una comunidad de Etchojoa; hace un llamado especial a los jóvenes de Sonora: “No permitan que en las páginas de nuestra historia, tu historia, quede escrito que aquellos que tenían todo que perder hicieron lo menos posible o nada para evitarlo”.

“Mi apuesta es por ustedes, en esta vida nadie te regala nada. Apodérate y defiende tu futuro. Ya es tiempo de dejar de patinar las ruedas en el mismo lugar y con el mismo lodo”.

En videos donde se promueve, Fernando Cruz Miranda externa que por la falta de empleo, tuvo que salir de su estado y país en busca de oportunidades.

Por años ha vivido en Nevada y también tiene la ciudadanía estadounidense.

Está consciente -externa-, que de conseguir la candidatura pone en juego la ciudadanía norteamericana, el plan de retiro, seguro social, beneficios médicos y su pensión.

“Estaría prácticamente borrando todo el historial de trabajo que he tenido en las últimas décadas”, así de serio es su proyecto, expresa.

Se define como apartidista, nunca ha militado ni simpatizado con alguna organización política pero tiene claro que las siglas han provocado un hartazgo en la sociedad.

“Soy apartidista de toda la vida, nunca he pertenecido a ninguna asociación política considero que mi margen de pensamiento, mi libertad de actuar estaría comprometida”.

Además de que no se considera identificado a plenitud con ninguna ideología de algún partido político en especial, “en la actualidad, únicamente las alianzas y coaliciones de partidos sólo las hacen para conservar su registro, sus privilegios y definitivamente no estoy de acuerdo con ese tipo de prácticas políticas”, aseveró.

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses