El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, informó ayer que, tras el análisis de los dos peritajes sobre la muerte de la joven Deba- nhi Susana Escobar, de Nuevo León, se determinó realizar la exhumación del cuerpo para hacer las investigaciones y peritajes forenses necesarios.

No obstante, en Nuevo León, la fiscal Especializada en Femicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres, Griselda Núñez, puntualizó que no hay fecha para la exhumación y explicó que el Ministerio Público analiza los motivos que hacen necesaria dicha técnica de investigación.

Agregó que, de estimarlo pertinente, el MP hará la solicitud respectiva a un juez de Control para que autorice la diligencia.

El anuncio desde la Federación sobre la exhumación de la joven se dio al presentar el informe Cero Impunidad, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahí, Ricardo Mejía dijo que el 21 de mayo se realizó una reunión interinstitucional en el Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Así se determinó que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León solicite a un juez de Control la exhumación del cuerpo de la joven para homologar criterios forenses sobre la causa de su muerte.

Mejía señaló que se sigue trabajando en el análisis de los equipos de video y telefonía relacionados con la investigación. Añadió que continúan las acciones de trabajo y de inteligencia en apoyo a la fiscalía de Nuevo León para ubicar a sujetos que podrían estar vinculados con el presunto feminicidio.

Por su parte, la fiscal especializada de Nuevo Léon, Griselda Núñez, dijo que la determinación tomada en la reunión de trabajo del Grupo Interinstitucional no busca “tumbar” la investigación de la fiscalía o lo que establece la necropsia realizada por el Servicio Médico Forense, sino de llegar a la verdad, como reclaman la sociedad y la familia de la joven, desaparecida el 9 de abril y hallada muerta 13 días después en una cisterna del Motel Nueva Castilla.

“Como se sabe, la necesidad de la exhumación se determinó, entre otras razones, porque si bien hay coincidencia de los peritos en que la causa de la muerte de Debanhi fue una contusión profunda de cráneo, hay divergencias: la versión oficial apunta a muerte accidental, mientras que el dictamen presentado por el experto contratado por la familia Escobar Bazaldúa establece que se trató de un asesinato e incluso que hubo agresión sexual”, dijo.

Sobre los avances para esclarecer la muerte de Debanhi, afirmó que se han realizado más de 700 actos de investigación, como intervenciones a lugares y análisis de unos 470 indicios.

“Queremos la verdad”

Tras ambas conferencias, Mario Escobar, padre de Debanhi, reiteró, a través de un video, su consentimiento para que se realice la exhumación de los restos de su hija, pues argumentó: “No es justo lo que le está pasando a la gente de Nuevo León (...) que sigan desapareciendo señoritas, ya basta de feminicidios.

“Esa es mi tarea, no tengo miedo ni mi esposa tampoco, porque queremos la verdad sobre la muerte de Debanhi”, dijo Escobar Salazar.

Asimismo, sobre los acuerdos que, además de la exhumación, se tomaron en la Ciudad de México, mencionó que a él y a su esposa Dolores les hicieron unas entrevistas complementarias y les solicitaron autorización para realizar un cateo en el cuarto de Debanhi, lo cual consideró que son acciones tardías.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses