Las investigaciones que realiza la por presunto fraude y enriquecimiento ilícito del exgobernador Ney Manuel González Sánchez permitieron a la dependencia estatal documentar que durante su sexenio (2005-2011) el exmandatario implementó una red de espionaje que utilizó contra adversarios políticos, líderes sindicales, diputados, activistas y decenas de personajes de la vida pública del estado, incluido el actual gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero.

En una nuevo despliegue para intentar dar con el paradero de González Sánchez, sobre quien penden dos órdenes de aprehensión, la Fiscalía obtuvo órdenes de del exmandatario en la capital del estado que en suma abarcan más de tres mil metros cuadrados, entre ellas su casa y su notaría; durante la inspección de las fincas se aseguró un arma de uso exclusivo del Ejército, más de un millón de pesos en efectivo en diversas monedas como euros, dólares y libras esterlinas, relojes de alta gama y miles de documentos y grabaciones que dan cuenta de cómo espiaba y documentaba sus reuniones privadas.

El subfiscal de Nayarit, Rodrigo Benítez Pérez, señaló que las transcripciones encontradas de algunas llamadas telefónicas sugieren que Ney González utilizó un software parecido al de Pegasus; las grabaciones, los discos compactos, las fotos, las memorias USB y los demás documentos encontrados son procesados por la Fiscalía para abrir nuevas carpetas de investigación por otros posibles delitos.

Indicó que además de las intervenciones telefónicas ilegales, el exmandatario utilizó policías para seguir y fotografiar las actividades de las personas a las que espiaba.

Lee también:

“Por ejemplo, en las elecciones de 2008 hubo un seguimiento ilegal y documentado a quien entonces estaba como candidato, el ahora gobernador, y además, los reportes directos, con firma autógrafa y sellos que él tenía en su poder en su casa, de todas y cada una de las incidencias antes de las elecciones de 2008 y durante las elecciones de 2008”, dijo el subfiscal.

Señaló que el entonces director de la policía del estado, Javier Vázquez Paniagua, era el encargado de realizar estos reportes.

Además de los indicios del espionaje, la Fiscalía localizó documentos de más propiedades en desarrollos inmobiliarios en el estado, otras entidades del país e incluso en el extranjero.

“También se encontraron registros de lujos viajes al extranjero realizados durante su administración junto con toda su familia, con utilización de limusinas y demás; se encontraron registros de muchos días de vuelo en helicópteros que a simple vista son de lujo, helicópteros grandes, que según el registro fotográfico se utilizaron por muchas horas y muchos días”, señaló Benítez Pérez.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses