Morelia, Michoacán.- Debido a las bajas temperaturas y la serie de enfermedades respiratorias que estás provocan, en más de 7 mil escuelas de nivel básico recorrieron su horario de entrada media hora más tarde.

La Secretaría de Educación en el Estado, indicó que esa medida de implementar el horario de invierno, será hasta que mejore el clima.

Ello, dijo, tiene como finalidad cuidar la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes michoacanos, de más de 7 mil escuelas de nivel básico.

"Hacemos un llamado a las comunidades escolares a tomar medidas preventivas en estos días, para evitar enfermedades respiratorias, aplicar el horario de invierno es una de las medidas, pero en cada región deben adecuar las acciones necesarias”, afirmó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

Lee también:

La implementación del horario de invierno se anunció a principios del mes para todos los municipios de la entidad, a excepción de los que conforman la región de Tierra Caliente y la Costa, es decir, donde las temperaturas no llegan a implicar un riesgo para la salud.

Los municipios donde no aplica esta medida son: Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Turicato, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Churumuco, La Huacana, Gabriel Zamora, Múgica, zona caliente de Villa Madero y Nuevo Urecho. El horario de invierno se mantendrá incluso al regreso de las vacaciones de fin de año, siempre con base en los señalamientos de autoridades de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La SEE recordÓ que este 15 de diciembre es el último día de actividad escolar del año.

Emiten alerta por bajas temperaturas

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, indicó que mantiene un operativo de atención a la población ante las temperaturas de 0 a 5° C que se presentan en la entidad.

Señalo que el Sistema Meteorológico Nacional prevé bajas temperaturas y lluvias para este martes en la zona del Oriente, Meseta Purépecha, Bajío y Centro de Michoacán, por lo que Protección Civil estatal se mantiene en alerta a fin de atender a la población que requiera algún servicio.

Expuso que a través de la coordinación entre las delegaciones regionales y los consejos municipales de Protección Civil se realizan recorridos para atender cualquier incidente durante esta temporada y salvaguardar la seguridad de las y los michoacanos.

La dependencia reiteró a la población el uso del Sistema Integral de Información de Riesgos (SIIR) , herramienta para conocer información sobre la región, así como la ubicación de los refugios temporales en caso de ser necesario.

Invitó a la población a mantenerse informada en fuentes confiables sobre los pronósticos y cambios de temperatura y poner principal atención en los sectores más vulnerables como niñas, niños y adultos mayores, con las siguientes recomendaciones: -Mantenerlos hidratados con bebidas calientes. -Al vestirlos, proteger rostro, cabeza, manos y orejas. -Procurar mantenerlos en lugares cerrados y evitar que salgan a lugares fríos. -Utilizar la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses