Tijuana.- El Museo del Taco es un espacio para celebrar la diversidad gastronómica y el significado de este platillo emblemático de México, afirmó la gobernadora .

Además, con este espacio se resaltan los valores de la identidad mexicana y se impulsa la economía en beneficio de las miles de familias que viven de la gastronomía.

La mandataria estatal morenista consideró que las y los taqueros son, a su vez, generadores de empleo al mismo que fortalecen, a través de la comida, el tejido social en favor de quienes más lo necesitan.

Por ello es que -dijo- el Gobierno de Baja California, respalda emprendimientos como el Museo del Taco, y mencionó que la comida es un espacio de unión para el pueblo mexicano.

La mandataria estatal aseguró que además de generar empleos, las y los taqueros fortalecen, a través de la comida, el tejido social. (FOTO: especial)
La mandataria estatal aseguró que además de generar empleos, las y los taqueros fortalecen, a través de la comida, el tejido social. (FOTO: especial)

Lo es porque en torno a los tacos, la comunidad se une y combate la violencia, por lo que la gastronomía como símbolo de identidad, cuenta con acciones permanentes de promoción, pues a través de ello, las personas viven mejor y se regenera la vida pública de México.

El Museo del Taco es un espacio interactivo, con nueve exhibiciones y salas inmersivas que dimensionan este alimento.

La mayoría representa un elemento del taco, como la Sala del Carbón, Cebolla, Aguacate, Salsa, Tortilla, Carne, el Pasillo de la adobada, la Sala de Taquerías, y la alberca de pelotas.

“Aquí empiezan los tacos y en todo buen taco hay historia, identidad, cultura, pero por sobre todas las cosas, en todo buen taco hay siempre cariño y mucho, muchísimo corazón”, aseveró.

Y especificó que Tijuana es un grandísimo mosaico multicultural en donde están reflejadas todas las expresiones gastronómicas de cada región del país, lo que significa que “en esta ciudad hay tacos para todos los gustos”.

Leer más:

Ávila Olmeda participó en el corte del listón del Museo del Taco, y en la entrega de un reconocimiento a Javier Valadez, representante de Tacos El Franc, uno de los más importantes de Tijuana.

En su momento, Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo, reiteró que el taco es parte de la identidad y cultura culinaria como bajacalifornianos. Desde los clásicos tacos de carne asada o los tacos de pescado estilo Ensenada, este platillo refleja la diversidad y la creatividad de la cocina local.

"Nosotros somos tijuanenses y queríamos hacer algo diferente para que la gente de Tijuana viniera a disfrutar de su ciudad y se sintiera orgullosa de algo que aquí nace; tenemos un estilo muy único, porque realmente el taco tijuanense es una mezcla de todas estas culturas que han venido asentarse en el estado, pero sobre todo en Tijuana”, refirió.

El Museo del Taco está ubicado en la Avenida Revolución 1317, Zona Centro de Tijuana, abre sus puertas de las 13:00 a 21:00 horas de martes a sábado, y de 13:00 a 20:00 horas los domingos, se podrán programar recorridos escolares y turísticos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses