CUERNAVACA, Mor.- En su comparecencia ante el Congreso de Morelos, el fiscal Uriel Carmona Gándara sostuvo que el trabajo desarrollado contra los delitos de alto impacto en la entidad y en general, han evitado la instalación en el estado del autodenominado Cártel Jalisco Nueva Generación , el desmantelamiento del grupo delictivo Los Rojos, acciones en contra del asentamiento de La Familia Michoacana , y la desarticulación de bandas de secuestradores que operaban especialmente en la zona norte de Morelos.

En la sesión de preguntas los diputados cuestionaron a Carmona Gándara sobre los altos índices de los feminicidios que tienen a Morelos en primer lugar nacional, la falta de efectividad en la investigación de homicidios dolosos, la orientación del 73% para el rubro de salarios y el índice de impunidad del 99.6%, conforme con datos oficiales.

En síntesis, le dijo el diputado de Morena, Arturo Pérez Flores, tenemos una Fiscalía General del Estado (FGE) que no investiga para que se sancionen homicidios dolosos, con nula transformación digital, sin atención adecuada para la ciudadanía y con poca efectividad en el cumplimiento de órdenes de aprehensión, y eso que la fiscalía ejerce un presupuesto arriba de la media nacional.

Lee también:

En respuesta el fiscal informó que la FGE ejerce un presupuesto de 738 millones anuales y dirige más de 500 millones a salarios, y los 238 millones de pesos restantes se ocupan para la operación de la dependencia.

“La calificación que hacen organizaciones civiles de la procuración de justicia en Morelos la respetamos, pero quien nos califica es el Congreso del Estado, no el Observatorio fulano de tal”, afirmó el fiscal en tono de desplante, sin embargo, el legislador replicó que los datos corresponden a la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Pérez Flores subrayó que, como titular de la FGE en los últimos cuatro años, Carmona Gándara ha ejercido dos mil 985 millones 739 mil pesos de recursos estatales, sin considerar los recursos enviados por el gobierno federal y “no entendemos por qué en Morelos seguimos padeciendo un clima de impunidad por la ínfima aplicación de justicia para todos los morelenses”, acentuó.

Lee también:

Con antelación el fiscal afirmó que, por disposición constitucional, la prevención y el contacto de proximidad no corresponden a la fiscalía, y la investigación de los delitos inicia una vez que se tiene conocimiento de la acción criminal, a partir de la cual, se inician los actos a cargo del Ministerio Público, a través de la Agencia de Investigación Criminal y los Servicios Periciales, a fin de cumplir con la obligación de castigar y promover justicia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asgs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses