Chenalhó.- La Guardia Nacional y el Ejército continuaban con los patrullajes y operativos en la , municipio donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha gobernado durante 18 años a través del hostigamiento de la población civil por parte del grupo armado “Los Herrera” .

Además, lleva a cabo patrullajes entre las cabeceras municipales de Chenalhó y Pantelhó , donde grupos armados se mantienen enfrentados y como consecuencia ha dejado a cientos de indígenas tzotziles desarraigado de sus lugares de origen.

Además de los patrullajes, los elementos de la Guardia Nacional y Ejército mantienen retenes sobre la carretera que se ubica en ambos puntos, con el fin de buscar a los integrantes del “Grupo de Autodefensas del Pueblo” que robó fusiles, unos dos mil cartuchos y equipo castrense, a los uniformados el pasado jueves por la noche.

En la comunidad Majomut, donde ocurrió el robo del armamento, los federales han establecido un punto de revisión, donde paran a los automovilistas del transporte público y particular que circulan hacia ambos lugares.

Lee también: 

En el punto de Majomut, donde se encuentra un banco de grava, los elementos de la Guardia Nacional y Ejército procedieron a limpiar el área donde ocurrió el robo de armas el jueves, cuando se dirigían hacia Pantelhó.

Los uniformados procedieron a quitar las rocas y los árboles que impedían el paso en la carretera que lleva hacia Pantelhó.

Como parte de las aciones para restablecer la tranquilidad en Pantelhó, esta tarde la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal aseguraron una camioneta Jeep de color negro, aparentemente blindada que presenta varios disparos de armas de fuego en la parte frontal.

Además, localizaron una camioneta Ford sin placas de color roja, también que podría ser usada por los miembros del grupo armado “Los Herrera” que enfrentó el miércoles durante varias horas al “Grupo de Autodefensas del Pueblo”, también conocido como “El Machete” o “Los Ciriles”.

Lee también: 

Los vehículos fueron remolcados en una grúa, para ser puestas a disposición del Ministerio Público como parte de las acciones que se llevan a cabo para restablecer la tranquilidad en este municipio, donde cientos de personas han huido hacia San Cristóbal de las Casas, para buscar albergue en iglesias evangélicos y en casas de conocidos.

Esta tarde, los elementos de la Guardia Nacional y Ejército se acercaron hacia la zona de San José Tercero, municipio de Pantelhó donde viven algunos tzotziles que integran el “Grupo de Autodefensas del Pueblo”, pero no incursionaron a la comunidad.

Y este día se publicaron fotografías del “Grupo de Autodefensas del Pueblo”, pero no dio a conocer si devolverá el armamento que hurtó a las fuerzas federales, al usar a niños y mujeres para parar el convoy el jueves por la noche.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses