Culiacán.— En la recién instalada 63 Legislatura local, dos diputados, el morenista Ocadio García Espinoza y el priísta Faustino Hernández Álvarez, decidieron asistir a las sesiones parlamentarias con sus sombreros puestos, por considerar que son parte de su atuendo, como hombres ligados al sector agropecuario.

Como sucedió en la pasada Legislatura, en la que el ex dirigente cenecista Cecilio Gámez Portillo se negó a quitarse el sombrero en las sesiones, con el argumento de que el reglamento interno no lo exige, los nuevos diputados mantienen la prenda de trabajo bien puesta.

Ocadio García, electo por el Distrito 18 con sede en Culiacán y abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, estableció que como hombre del campo y dirigente de organismos de productores, el sombrero forma parte de su atuendo de trabajo y es utilizado para protección.

En tanto, el legislador tricolor Hernández Álvarez, electo por el Distrito 19 con sede en la capital y ex dirigente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, aseguró está acostumbrado al uso de esta prenda.

El argumento de no despojarse del sombrero no viola ninguna ley, puesto que sólo es necesario quitárselo en ceremonias oficiales, en las que se entona el Himno Nacional y se está frente a la Bandera nacional, como mandato de carácter cívico.

A pesar de esto, en estos primeros cuatro días de la instalación de los nuevos miembros del Congreso, el personal de apoyo ha intentado convencer, sin éxito, a los nuevos legisladores que se despojen de la prenda.

En abril pasado, en la anterior Legislatura local, el ex dirigente del comité campesino, Gámez Portillo, no atendió la solicitud de despojarse del sombrero dentro de la sala de sesiones, al ser convocado a suplir al diputado local titular.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses