Cuernavaca.- La mayoría en el aprobó una iniciativa con proyecto de decreto para otorgar pensión por orfandad, destinada a beneficiarios de las y los diputados en caso de que alguno de ellos muera durante el periodo de su gestión.

La propuesta surgió de la Comisión de justicia, derechos humanos y atención a víctimas, y entre los argumentos esgrimidos se refirió el asesinato a balazos de la legisladora del Partido Morelos Progresa, Gabriel Marín, hace un año, quien dejó en la orfandad a una pequeña de cuatro meses de edad.

La iniciativa fue presentada por la legisladora de Morena, Paola Cruz, desde junio pasado pero había quedado en primera lectura, sin embargo, fue uno de sus propios compañeros quien razonó su voto en contra al afirmar que la aprobación significa un privilegio que no tienen los hijos de la mayoría de los trabajadores, como los policías, las trabajadoras domésticas, entre otros.

Lee también

Cruz Torres, la diputada promotora de la iniciativa de decreto, se distinguió de sus compañeros porque en la penúltima comparecencia del fiscal Uriel Carmona ante el pleno legislativo para dar cuenta de su informe semestral de labores, lo emplazó a entregar resultados del crimen de su compañera de bancada.

El fiscal asintió pero al mismo tiempo la invitó a conocer la estructura de la Fiscalía General del Estado y los avances de la investigación. Al paso de los meses la diputada de Morena se convirtió en una de las férreas defensoras del fiscal y olvidó su emplazamiento para aclarar el asesinato de su compañera.

De acuerdo con la iniciativa, la pensión se hará efectiva cuando el legislador fallezca durante el ejercicio de la legislatura al cual fue electo, y cuando haya estado por lo menos dos años en labores legislativas.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses