Morelia.- Esperemos que con la Guardia Nacional y la nueva estrategia de seguridad pronto se vean resultados por el bien del país, ya que los mexicanos no queremos más violencia, enfatizó Javier Paredes Andrade , coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Michoacán, en relación a la reciente aprobación en el estado de las reformas constitucionales que dieron pie a la creación de la Guardia Nacional como institución de seguridad.

El legislador destacó que su voto fue razonado a favor de la lucha de la sociedad civil organizada y de los partidos políticos de oposición por lograr que la Guardia Nacional sea civil y no militar como se pretendía.

Recordó que recientemente en México ya se tuvo una ley de seguridad interior que plasmaba la militarización del país, pero que afortunadamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaró inconstitucional.

El diputado de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla

, señaló que con la aprobación de las dos reformas constitucionales, Michoacán ratifica su voluntad de contribuir a la cuarta transformación.

Al razonar su voto, Ramírez Bedolla señaló que la Guardia Nacional será un nuevo cuerpo de seguridad pública, de carácter especializado y debidamente capacitado en el combate a la inseguridad pública.

Antonio Soto Sánchez, del PRD, afirmó que la izquierda en México y el mundo, siempre ha estado en contra de que las fuerzas armadas se encarguen de tareas de seguridad pública.

Lo anterior, consideró, porque su adiestramiento y capacitación es para defender al país y a la Soberanía contra los peligros del exterior, pero no para sustituir a los cuerpos policiacos civiles.

Por ello, Soto Sánchez expuso que la presencia de las fuerzas armadas en tareas propias de una policía civil debe ser transitoria y que el voto de su bancada sobre la Guardia Nacional es a favor pero condicionado.

Por su parte, el coordinador del grupo Parlamentario del PRI, Eduardo Orihuela Estefan, recordó que en estos primeros 100 días del gobierno de la República, la inseguridad alcanzó los más altos índices de violencia en México, incluso nunca antes vistos en otros sexenios.

Aclaró que aún así, la bancada priista otorgó el voto de confianza a la Guardia Nacional, en espera de que esta nueva estrategia de seguridad arroje mejores resultados por el bien y la paz de Michoacán y del país.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses