estados@eluniversal.com.mx

Xalapa.— En los últimos 10 años (2007-2017), el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (Orfis) detectó desvíos de recursos públicos en municipios veracruzanos por casi mil millones de pesos, una cifra equivalente al presupuesto anual de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal.

Las auditorías realizadas a municipios veracruzanos encontraron graves irregularidades que derivaron en la presentación de 104 denuncias penales que alcanzaron a todos los partidos.

De acuerdo con documentos oficiales, alcaldes y alcaldesas de todos los institutos políticos malversaron recursos públicos.

Lo mismo hicieron la Alianza Fidelidad Por Veracruz (PRI-PVEM) y la coalición PAN-PRD, que en solitario el PAN, PRI, PRD, PT, MC.

El daño patrimonial denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) ascendió a 958 millones 848 mil pesos. El monto alcanzaría para al menos el presupuesto anual de cuatro dependencias estatales: la Secretaría de Gobierno, la Contraloría General, la Secretaría de Turismo y la de Desarrollo Económico y Portuario.

De la Alianza Fidelidad Por Veracruz, conformada por el PRI y PVEM, fueron denunciados 37 presidentes municipales, y del Partido Acción Nacional (PAN) sumaron 28 alcaldes que enfrentan querellas ante la FGE.

El Orfis también denunció a 11 alcaldes del Partido de la Revolución Democrática, a ocho del Partido Revolucionario Institucional; ocho más de la alianza PAN-PRD; dos del Partido del Trabajo y uno de Movimiento Ciudadano.

El mayor monto de desvíos de recursos ocurrieron durante los ejercicios fiscales de 2009, 2013 y 2010, que representan casi 50% del daño patrimonial que fue encontrado por los auditores.

En el año 2007, el Órganos de Fiscalización Superior denunció penalmente a 12 autoridades municipales por un desvío de recursos de 42 millones de pesos.

Un año después (2008), fueron presentadas seis denuncias por 33 millones de pesos de daño patrimonial, debido a desvíos.

En el año 2009 se registraron los mayores desvíos de recursos, con un total de 252 millones de pesos, lo que derivó en la denuncia de 33 autoridades municipales.

Para el ejercicio fiscal de 2010, un total de 17 autoridades municipales fueron denunciadas por 92 millones de pesos, y en 2011 sólo hubo un municipio denunciado, se trató de Fortín, por un daño patrimonial de 39 millones de pesos.

El ejercicio fiscal de 2013 reportó un daño patrimonial de 139 millones de pesos; en 2014 no hubo denuncias; para 2015 fueron 15 millones de pesos de daño patrimonial; en 2016 sumaron 107 millones con seis municipios denunciados.

En 2017 sólo dos municipios (Cosamaloapan y Tierra Blanca) desviaron 123 millones de pesos.

Además, se interpusieron tres denuncias extemporáneas contra los municipios de Minatitlán, Actopan y Comapa por irregularidades del orden de los 52 millones de pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses