La Secretaria de Salud del estado desplegó brigadas de sanitarias a los municipios del sur del estado, los más castigados por las intensas lluvias , donde se mantienen en albergues, a más de 190 personas evacuadas de sus hogares y en Mazatlán , se determinó como crítica la situación en cuanto a inundaciones en 22 colonias.

Ante los pronósticos de que continuarán las precipitaciones pluviales, de fuertes a puntuales, la Secretaría de Educación Pública del estado mantuvo la suspensión de clases , sólo en los municipios de Culiacán, San Ignacio y Mazatlán, en el resto del estado, las actividades docentes y administrativas se reanudaron este viernes.

Jorge Alan Urbina Vidales, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, dio a conocer que en el municipio de San Ignacio, se abrieron tres albergue s, ante la fuerte creciente del río Piaxtla que capta agua que baja de la sierra.

Lee también:

Señaló que se revisan las condiciones sanitarias y de salud de las 75 personas que se refugiaron en la escuela Secundaria número 47, ubicada en la cabecera municipal y 26 más, en la escuela José Maria y Morelos, en Estación Dimas.

 

Apuntó que en el caso de Mazatlán, se tienen abiertos dos albergues, uno de ellos, funciona en el Club de Leones, donde se atienden cerca de 90 personas, las cuales fueron evacuadas con el auxilio del Ejército , la Marina y Policías Estatales y Municipales.

Lee también:

 

Las lluvias más fuertes , se concentraron por espacio de casi doce horas, en Mazatlán, desde la madrugadas del pasado jueves y durante la tarde del mismo día, lo que provocó que en 22 colonias se tuvieran inundaciones y la vialidad en el centro se colapsó.

El secretario de Obras Públicas del Estado, Osbaldo López Angulo, señaló que se vigila el comportamiento del arroyo de Jabalíes, cuyo caudal, provocó en algunas colonias del puerto inundaciones, puesto que este se encuentra en proceso de rehabilitación.

Lee también:

Sobre el corte que se tuvo en la Maxipista Mazatlán -Culiacán , a la altura del municipio de Elota, al abrirse un socavòn, expuso que se rehabilitó ese tramo, por lo que la circulación se abrió el mismo jueves.

El gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel , el jueves pasado solicitó la declaratoria de Emergencia para los municipios de Culiacán, Elota, San Ignacio y Mazatlán castigados por las lluvias originadas por los frentes fríos, las cuales provocaron los cierres temporales del aeropuerto y puerto de Mazatlán y el corte momentáneo de una carretera.

shgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses