Con la presencia de autores como Dahlia de la Cerda, Cuauhtémoc Cárdenas, Xavier Velasco, Juan Villoro, Alfredo Jalife-Rahme y Pedro Ángel Palou, entre otros, se llevará a cabo la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la

Del 15 al 24 de marzo, el encuentro en su edición 37 incluirá la participación de 127 casas editoriales y 150 actividades artísticas, así como expositores de Brasil, Colombia y España.

Habrá talleres de inducción a la creatividad, como pintura sobre yeso, grabado, elaboración de títeres, cubo Rubik y construcción de personajes para novelas gráficas, entre otros, además de lecturas dramatizadas y concursos de K pop, doblaje y slam poesía.

El vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, José Carlos Bernal Suárez, explicó que el programa abarca 250 presentaciones editoriales, algunas de las cuales irán acompañadas por escritorios de prestigio.

Lee también

Entre los sellos editoriales confirmados se encuentran Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Editorial Planeta, Almadía, Larousse, NitroPress, Sexto Piso y Lecturama.

En conferencia de prensa, dijo que además estarán presentes de la red de editoriales universitarias Altexto, UAM, Ibero Puebla, UNAM, Colegio de México y la Universidad Veracruzana.

El director General de Publicaciones de la casa de estudios, Luis Antonio Lucio Venegas, recordó que la BUAP es la cuarta editorial más productiva del país, por lo que el 28 por ciento de las presentaciones de libros que se realizarán corresponden a la producción de esta casa de estudios.

Este año se abrirán espacios a autores independientes, quienes representan el 10 por ciento de la producción editorial que estará abierta al público.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses