Tapachula.— Los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en el municipio de Chicomuselo que han provocado el desplazamiento de hombres, mujeres, niños y adultos mayores mantienen en riesgo la producción y comercialización de medio millar de quintales de café y otros cultivos como el aguacate, pera y durazno.

De acuerdo con pobladores de esa región, los constantes enfrentamientos entre grupos antagónicos y ataques a comunidades que se niegan a estar sometidas, han obligado a los campesinos a abandonar sus casas y cultivos.

Explicaron que debido a los retenes que los grupos armados han instalado en diversos puntos de la Sierra Mariscal de Chiapas para cuidar los territorios en disputa como Motozintla, Chicomuselo, Belisario Domínguez, El Porvenir, Siltepec y Frontera Comalapa, entre otros, no se garantiza el libre tránsito para sacar la cosecha de café y el resto de los productos agrícolas.

Unas 40 mil hectáreas cultivadas con el aromático grano de ocho municipios enclavados en la Sierra Mariscal se encuentran en riesgo de perderse y no comercializarse, lo que provocaría una grave crisis económica entre unos 15 mil productores de forma directa.

Asimismo, las actividades del programa Sembrando Vida se encuentran en riesgo, ya que otros campesinos se benefician con el cultivo de pera, durazno y aguacate, este último producto se comercializaría con empresarios de Michoacán, pero debido a la “guerra” entre dos cárteles por el territorio no se garantizó la salida del producto y ahora se comercializa en el mercado local a bajo costo.

También los menores de edad no tienen clases, debido a que los planteles educativos se encuentran cerrados ante el temor de los maestros de que durante los enfrentamientos armados resulten ser víctimas.

Continúan desplazamientos forzados

Los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado se recrudecieron el pasado fin de semana en el municipio de Chicomuselo, provocando el desplazamiento de cientos de hombres, mujeres y niños, mientras que los adultos mayores tuvieron que quedarse en la zona de conflicto debido a que no pueden caminar kilómetros entre la montaña.

En Siltepec, que colinda con Chicomuselo, más de 300 familias se resguardan en iglesias, la casa de la cultura y en viviendas de familiares, debido a los enfrentamientos que se mantienen en la zona serrana.

Otros grupos se desplazaron a los municipios de Motozintla, Comitán, Frontera Comalapa y la capital chiapaneca para resguardarse con familiares y amigos.

“Vienen con mucho miedo, llorando porque dejaron sus casas, cultivos y a los ancianos porque ya no tienen fuerzas para caminar horas en la zona montañosa”, explicaron pobladores que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias.

Abundaron que los pobladores de Siltepec se organizaron para proporcionar alimentos y cobijas a los desplazados, pero será insuficiente ya que también hay desabasto de la canasta básica.

Las familias también reportaron que muchos jóvenes se encuentran desaparecidos, ya que los cárteles los están reclutando a la fuerza y muchos fallecen porque no saben usar armas.

“Están sufriendo nuestros hermanos, el gobierno no hace nada para parar a estos grupos, allá [en Chicomuselo] no hay vigilancia, los han dejado solos a su suerte”, aseveran.

Pobladores de Siltepec temen que los ataques se extiendan hasta este municipio, donde se han organizado para instalar retenes, pero necesitan la protección de las Fuerzas Armadas para hacer frente a esos grupos que atacan con drones, explosivos y armas de grueso calibre.

La Sierra Mariscal es una zona codiciada por el crimen organizado para el tráfico de seres humanos, lo que se ha intensificado en los últimos dos años, así como de drogas y por las actividades mineras para extraer titanio, barita, oro, cobre, plata y se aprovecha el zinc, hierro y cuarzo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses