Juchitán. – El secretario de Cultura del gobierno de Oaxaca, Víctor Vásquez Castillejos, conocido como Víctor Cata, fue retenido por pobladores del municipio de San Pablo Villa de Mitla, quienes exigen apoyos aéreos para combatir un que surgió desde el pasado lunes y amenaza con dañar la zona arqueológica prehispánica de Yagul, en los Valles Centrales del estado.

Según información preliminar, el escritor Víctor Cata se dirigía del Istmo de Tehuantepec hacia la capital oaxaqueña cuando se topó con uno de los tres bloqueos sobre la carretera Panamericana 190, que desde ayer establecieron algunos pobladores de Mitla para presionar a las autoridades y que enviaran más brigadas para combatir el incendio forestal.

En la zona, explicó en conferencia de prensa la titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo, hay brigadistas de esa dependencia que están combatiendo los incendios registrados en la zona y aclaró que ayer, tanto brigadistas como comuneros voluntarios se replegaron debido a que el fuego se descontroló.

De acuerdo con las autoridades del gobierno de Oaxaca, los incendios están afectando bosques de los municipios de Villa de Díaz Ordaz, San Miguel Albarradas y San Pablo Villa de Mitla; mientras que por redes sociales, pobladores de Mitla están alertando que el fuego amenaza con provocar afectaciones en el complejo arqueológico de Yagul y ya devora hectáreas de área natural protegida que es hábitat de distintas especies.

En esa zona, hay cuevas prehistóricas que, en 2010, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) declaró Patrimonio de la Humanidad.

Leer más:

“Tenemos el compromiso de controlar y liquidar esos incendios, y estamos gestionando con el gobierno federal el apoyo aéreo”, dijo el secretario de Gobierno de la entidad oaxaqueña, Jesús Romero López, en una conferencia de prensa en la mañana de hoy.

Agregó que Víctor Cata (el secretario de Cultura del gobierno de Oaxaca), está bien, en Mitla. “No tiene ningún tema de agresiones o algo. Pude hablar con él y estuvimos platicando de cuál es la situación. Lo que nos pidió la gente es que acudamos y con mucho gusto iremos, pero les pedimos que generen las condiciones para ir”, relató Romero López.

En la conferencia de prensa del gobierno oaxaqueño, se informó que, hasta la tarde de ayer viernes, en Oaxaca hay 12 incendios forestales activos y 163 más en todo el país, por lo que las demandas de apoyos aéreos se van atendiendo en función de las prioridades y en este caso el incendio de Mitla, sí se requiere, añadió Romero López.

Pobladores que mantienen bloqueos carreteros tomaron cautivo al funcionario estatal para exigir un helicóptero para apagar el fuego que amenaza la zona arqueológica de Yagul y sus cuevas prehispánicas. (Foto: especial)
Pobladores que mantienen bloqueos carreteros tomaron cautivo al funcionario estatal para exigir un helicóptero para apagar el fuego que amenaza la zona arqueológica de Yagul y sus cuevas prehispánicas. (Foto: especial)

Mediante un comunicado, la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), exhortó a liberar los bloqueos instalados en la carretera federal que conduce al Istmo, y reiteró que dicha acción es innecesaria, toda vez que, aseguró, desde el gobierno del estado se brinda atención integral.

“Por ello, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aseguró que hasta el momento el Gobierno tanto estatal como federal han mantenido una respuesta inmediata ante la conflagración suscitada, por lo que el bloqueo, que además activaron en municipios que nada tienen que ver con la problemática, no tiene razón de ser”.

El titular de Sego informó que en próximas horas personal de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), sostendrán una asamblea en la comunidad para informar puntualmente las acciones realizadas y definir las estrategias para continuar con el combate, que permitan liquidar a la brevedad el incendio.

Leer más:

En dicho contexto de incendios, la Coesfo detalló que con corte a las 17:00 horas del viernes 10 de mayo se contabilizan 12 incendios activos en donde se brinda la atención con la participación de 797 combatientes, entre personas comuneras, brigadistas de la dependencia, de la Conafor, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Los trabajos de combate, control y liquidación se llevan a cabo en los municipios de San Francisco Telixtlahuaca, Etla, San Mateo Sindihui, San Pedro Teozacoalco y San Francisco Cahuacuá; San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz; así como de manera separada en Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa y San Juan Guichicovi, pertenecientes al Istmo.

Pobladores que mantienen bloqueos carreteros tomaron cautivo al funcionario estatal para exigir un helicóptero para apagar el fuego que amenaza la zona arqueológica de Yagul y sus cuevas prehispánicas

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses