Culiacán.- En el muro donde se encuentra plasmada su figura, familiares, amigos y compañeros del finado cofundador del semanario Río Doce, Javier Valdez Cárdenas, le rindieron un homenaje a seis años de su asesinato, colocándole flores, ofrendas y encendieron veladoras en su memoria.

Como parte de la jornada en memoria del periodista y escritor, decenas de cartelones con el rostro del extinto comunicador y los textos “Mala yerba nunca muere” y “Aquí nadie olvida”, fueron pegados en paredes de las principales calles del centro de la capital del estado.

Junto a una fotografía de Valdez Cárdenas, colocada al pie de su mural que fue plasmado en una de las bardas del edificio ubicado en la calle Angel Flores, esquina con Jesús Andrade, en el centro de , donde se ubican las oficinas del Partido de la Revolución Democrática, fueron colocadas flores, pollo, una concha, cacahuates y frutas.

La conmemoración del sexto aniversario luctuoso del cofundador del semanario Río Doce, por la mañana, en el busto que fue edificado a un costado de la catedral fue colocado una ofrenda floral, en donde su viuda, Griselda Triana, en compañía de sus hijos reclamó justicia.

Lee también

Puntualizó que la orden de aprehensión girada contra Damaso López Serrano “El minilic”, autor intelectural del asesinato del cofundador del semarario Río Doce, Javier Valdez Cárdenas se encuentra atorada en el area de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la República, por lo que su extradición de Estados Unidos no avanza.

Su viuda externó que en México se sabe que no es prioritario investigar los asesinatos de los periodistas, y las estadísticas reflejan que en muy contados casos los autores intelectuales son llevados a juicio.

En el marco de la conmemoración del sexto aniversario luctuoso de Valdez Cárdenas indicó que para su familia a sido muy difícil llevar el duelo y a la vez, continuar con una ardua lucha por lograr que haya justicia por el asesinato de su esposo.

Subrayó que en este caso, donde ya se tienen dos personas sentenciadas por el asesinato de su cónyuge, lo que se ve es que hay problemas de tipo administrativos que tienen parado la extradición de los Estados Unidos de López Serrano “El minilic”, identificado como autor intelectual del asesinato.

Lee también

A su vez el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya en forma pública solicitó al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, gestione la extradición a México del presunto homicida intelectual del periodista.

A su vez envió a la familia del finado comunicador y escritor un abrazo solidario, bajo el criterio que va a insistir ante el canciller para que tramite en Estados Unidos la extradición de Dámaso Lopez Serrano “El minilic”, quien es citado como el autor intelectual del asesinato.

Durante su tradicional conferencia semanal, Rocha Moya externó que desconoce la situación legal en que se encuentra este personaje en la Unión Americana, pero su gestión ante Marcelo Ebrard va en el sentido que haga todo lo que está a su alcance para que este sea extraditado a México, en el menor tiempo posible.

En el sexto aniversario luctuoso de Valdez Cárdenas, quien la tarde del 15 de mayo del 2017 fue privado de la vida de varios disparos en la calle Rivapalacio, de la capital del estado, ante su busto edificado a un costado de la catedral será colocada una ofrenda floral en su memoria, más tarde se celebrarán varios eventos conmemorativos a su figura periodista.

Lee también

Su asesinato fue atraido por la Fiscalía General de la República registra un avance importante en las investigaciones, dos, de los tres autores materiales de su muerte, se encuentran sentenciados y purgan condenas en la prisión, un tercero, fue declarado muerto en Sonora.

El pasado 17 de junio del 2021, Juan Francisco Picos Barrueta “El Quillo”, considerado como jefe de la célula delictiva que fue contratada para privarlo de la vida de doce disparos, fue sentenciado a 32 años de prisión por este homicidio.

Cuatro meses antes, durante la audiencia intermedia, otro de los implicados, Heriberto “N”, “el Koala”, nacido en el municipio de San Ignacio, aceptó su participación en el homicidio de Valdez Cárdenas, por lo que fue condenado a una pena de catorce años y ocho meses de prisión.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses