- Familiares de personas desaparecidas que realizan una jornada de búsqueda desde hace una semana donde localizaron varias fosas clandestinas en La Paz, Baja California Sur, confirmaron que han sido localizadas 10 osamentas humanas.

El colectivo comunicó que desde el 5 de mayo se encuentran en trabajos de búsqueda en las fosas localizadas a partir de una denuncia ciudadana en la zona del arroyo El Cajoncito. Desde entonces a este lunes suman 13 fosas localizadas, de las cuales 8 han sido procesadas y se han localizado en ellas 10 cuerpos.

Indicaron que faltan de este total de fosas ubicadas, cinco por procesar para poder determinar si hubiesen más osamentas humanas.

Agradecieron a la población sus muestras de apoyo, pues ciudadanos han hecho llegar víveres y materiales de trabajo.

El colectivo Búsqueda por La Paz  comunicó que desde el 5 de mayo se encuentran en trabajos de búsqueda en las fosas localizadas a partir de una denuncia ciudadana en la zona del arroyo El Cajoncito. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
El colectivo Búsqueda por La Paz comunicó que desde el 5 de mayo se encuentran en trabajos de búsqueda en las fosas localizadas a partir de una denuncia ciudadana en la zona del arroyo El Cajoncito. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Lee también:

“Estamos trabajando en conjunto con autoridades para terminar lo más pronto posible y poder darles más información”, expusieron en un comunicado a la población.

Añadieron que están organizando también una toma de muestras de ADN para los familiares que aún no hayan acudido a los laboratorios para que puedan ser cotejadas con los hallazgos.

“Son jornadas largas de trabajo las de las madres buscadoras. Pedimos su comprensión. Muchas gracias por todo lo que han apoyado, con agua, sueros y comidas para estas búsquedas en campo”, enfatizaron.

Lee también:

Sobre los hechos, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), la semana pasada confirmó que en la zona se siguen realizando búsquedas y el personal de Servicios Periciales pudo confirmar la localización de osamentas de cuatro personas; no obstante, a la fecha no ha aportado mayor información de los resultados recientes.

BCS comenzó el repunte de desapariciones de personas en 2017, resultado de los enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada, que dejaron miles de muertos, lesionados, víctimas colaterales y personas desaparecidas.

A partir de entonces se formaron colectivos de búsqueda, especialmente integrados por madres de desaparecidos en los cinco municipios del estado.

Cada fin de semana realizan jornadas en arroyos, playas, zonas baldías y alejadas. La semana pasada recibieron una denuncia anónima que indicaba la posible localización de fosas clandestinas en el arroyo El Cajoncito.

Se organizó una brigada de familiares, quienes acudieron al lugar y localizaron pistas, dando aviso a las autoridades, quienes a la fecha siguen con los trabajos en el sitio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses