Guadalajara.— La edición 286 de la Romería de la Virgen de Zapopan fue virtual, pero a pesar de los constantes llamados de las autoridades a no salir a la calle para evitar contagios de Covid-19, cerca de mil personas intentaron ver a La Generala a lo largo del recorrido que hizo desde la Catedral tapatía a la Basílica de Zapopan.

Para evitar concentraciones masivas, los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan dispusieron cercos en torno a los recintos religiosos y la administración estatal dispuso la suspensión de la circulación de la Línea 3 del Tren Ligero, lo que generó problemas de movilidad, sobre todo en el centro de la capital jalisciense.

Desde el domingo por la tarde, el acceso al primer cuadro estuvo restringido y la llamada Misa del Patrocinio, en la Catedral de Guadalajara, se realizó a puerta cerrada; en los alrededores algunas personas se acercaron al vallado para tratar de escuchar o ver algo, pero la policía municipal los conminó a retirarse.

Tras la misa de despedida, durante la mañana del lunes, la imagen religiosa inició su recorrido en un carruaje, escoltada por motociclistas de la policía vial y en medio de un despliegue operativo que incluyó más de 100 vehículos del estado y de los municipios para cerrar calles y avenidas a su paso y evitar que hubiera contingentes que la siguieran.

Celebran a Virgen de Zapopan de manera virtual
Celebran a Virgen de Zapopan de manera virtual

La misa de bienvenida también se realizó a puerta cerrada y los cortes viales en el centro se extenderán hasta la noche de este martes, aunque en esta ocasión no habrá verbena ni grupos de danzantes en las calles.

Las autoridades indicaron que cerca de 4 mil elementos de seguridad, entre policías, bomberos y personal de Protección Civil, resguardaron esta edición de la romería; además, se reportó saldo blanco y prácticamente ningún incidente en el evento.

El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, agradeció la colaboración de los grupos de danzantes y de los feligreses para que la peregrinación se llevara a cabo sin contratiempos o incidentes.

En noviembre del año 2018, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmanente de la Humanidad esta peregrinación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses