Ciudad Juárez.- El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos en , compartió una serie de imágenes de las auroras boreales que lograron verse la noche del viernes en algunas partes de ese país luego de la tormenta geomagnética de categoría 5 que se registró ayer.

De acuerdo con el Departamento Meteorológico de El Paso, Texas, el cual es frontera con Ciudad Juárez, Chihuahua, este fenómeno meteorológico se logró observar al oeste de Texas y al sur de Nuevo México.

En Chihuahua, usuarios de redes sociales compartieron imágenes de algunas vistas de las auroras boreales en los campos menonitas de Cuauhtémoc, Chihuahua y también en el municipio de Guachochi.

Lee también

Foto: Astrofotógrafo Dako
Foto: Astrofotógrafo Dako

Aunque se dio a conocer que Chihuahua sería uno de los estados del país donde se observaría este fenómeno, en municipios como Juárez ha sido muy poco lo que se ha logrado observar durante la noche del viernes.

Otros municipios de Chihuahua donde se observaron fueron: Carichi, San Buenaventura, Creel, entre otros.

En el siguiente link se pueden observar las imágenes que compartió el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos en El Paso, Texas:

Aurora boreal en Sinaloa

La aurora boreal que iluminó de diversos colores el cielo nocturno de Los Mochis se convirtió en un espectáculo único, según los mensajes publicados en redes sociales por personas que lo apreciaron.

Al igual que en otros estados de la República, en el municipio norteño de Sinaloa el fenómeno fue toda una experiencia para quienes lograron observarlo al iniciar la noche, por lo que la compartieron en redes sociales.

El espectáculo de colores que se vio en el cielo por la noche, derivado de la tormenta geomagnética, fue apreciado por habitantes de la ciudad de Los Mochis y se convirtió un atractivo nunca visto.

Captan aurora boreal en municipio de San Luis Potosí

Otro de los puntos de México donde se pudo observar este fenómeno fue en Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, y fue a través de la cuenta Pixel Hobby, que comparte fotografías del municipio, que donde se publicaron una serie de imágenes del cielo nocturno del viernes 10 de mayo, con las asombrosas vistas de la aurora boreal.

Entre rosa y púrpura, este fenómeno sorprendió a las y los habitantes de Mexquitic de Carmona así como a potosinas y potosinos que radican en la entidad, debido a que las auroras boreales no se captan de manera habitual en tierras mexicanas.

Incluso, se habla de que la última que se pudo ver en México fue hace 164 años, según ha reportado Skyalert.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses