estados@eluniversal.com.mx

En medio de protestas, el gobierno de Puebla aclaró que siguen abiertas las investigaciones por el asesinato de la joven universitaria Mara Fernanda y se anunció la cancelación del registro de la empresa de servicios Cabify, de la cual uno de sus choferes está detenido acusado de la desaparición y asesinato de la estudiante.

El secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, anunció la cancelación del registro a Cabify en el estado para prestar el servicio y detalló que la medida entró en vigor ayer, debido a la falta de medidas de seguridad para sus usuarios.

“Una de las medidas que decidimos tomar es la inmediata cancelación del registro de Cabify en Puebla. Fundamentalmente [por] a las irregularidades a sus protocolos de seguridad que han sido expuestas de manera pública”, subrayó.

Argumentó que la Ley de Transporte les da facultades para cancelarle todo tipo de permiso a la compañía y, sobre todo, al detectarse que el chofer acusado del crimen de Mara Fernanda había sido despedido en Uber y contratado por Cabify.

La empresa Cabify aseguró que respeta la decisión de las autoridades de Puebla, pero se inconformó por la medida. Presentó copia de la carta de no antecedentes penales del chofer y señaló que el documento fue expedido por la Fiscalía General del Estado de Puebla. La empresa indicó que la revocación de la licencia puede derivar en la pérdida de fuentes de ingresos para cientos de familias.

Cabify agregó que su competidora Uber jamás notificó que Ricardo “N” había sido dado de baja como chofer de su plataforma en Puebla desde mayo de 2017 por incurrir en comportamientos que iban en contra de sus protocolos de seguridad.

La fiscalía de Puebla señaló ayer que Ricardo fue detenido en mayo con bidones de combustible y quedó a disposición de la PGR por tratarse de un delito federal, aunque estaba en libertad porque aún no se le había dictado sentencia y por ello contaba con carta de no antecedentes penales.

Investigación sigue. El gobernador de Puebla, Antonio Gali, acaró que el caso sigue abierto y advirtió que habrá un castigo ejemplar para todos los involucrados para sentar un precedente nacional. Reveló que autoridades municipales de San Andrés Cholula clausuraron el antro The Bronx, donde salió la universitaria antes de que fuera atacada, puesto que estaba abierto en horarios fuera de la ley.

Además, calificó como inaceptable que la empresa de servicios ahora salgan a decir que no tienen la obligación de brindar seguridad a sus usuarios.

Exigen seguridad. Encabezados por rectores de universidades privadas y empresarios, decenas de poblanos marcharon para exigir justicia para Mara Fernanda y por todas las mujeres víctimas de violencia.

Vestidos en color blanco y con un moño negro en los hombros, demandaron un freno a la violencia contra la mujeres con el hashtag #Niunamás.

“Exigimos nuestra seguridad”, demandaron en diversas cartulinas y lonas, en las que sobresalía un mensaje: “Ya basta hijos de puta”.

Entre los asistentes estuvo el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), donde estudiaba Mara; Emilio Baños; el rector de la Universidad Iberoamericana, Fernando Fernández Font; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel, y el presidente de la Coparmex, José Antonio Quintana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses