La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del estado participará en las consultas públicas ante la construcción de la autopista Oaxaca-Tuxtepec, para que las condicionantes ambientales puedan generarse de manera diferente y coadyuven al cuidado de las especies de felinos.

Entre las acciones para la preservación de felinos, destaca la conformación de un comité de vigilancia en la zona que abarcará el Tren Interoceánico, que vigilará el cumplimiento de las condicionantes ambientales.

En Oaxaca habitan las seis especies de felinos silvestres que se encuentran en México: jaguar, puma, ocelote, lince, tigrillo y jaguarundi, de las cuales tres están en peligro de extinción (jaguar, ocelote y tigrillo).

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) destaca que si alguna de estas especies dejara de existir, se desencadenaría un desequilibrio en sus ecosistemas.

Ante ello, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad lleva a cabo reuniones con el grupo de trabajo de Felinos Silvestres de la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Oaxaca (ECUSBEO), a fin de priorizar acciones que durante 2023 permitan preservar y cuidar a estas especies.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente local, Karime Unda Harp, precisa que “Oaxaca es el estado con más biodiversidad de México y por ello se pueden encontrar felinos en Valles Centrales, Costa, Sierra Norte, Mixe, Sierra Sur, en la selva zoque, la Chinantla”.

Para monitorearlos se han instalado cámaras-trampa en las zonas en donde se han observado algunos ejemplares.

Los felinos son elusivos y por eso es difícil captarlos, además de las cámaras-trampa, rastros como heces fecales y huellas dan cuenta de su presencia.

Además de procurar la preservación de los hábitats, el gobierno del estado proyecta dar atención a la problemática de la población de perros ferales que existen en esas áreas de distribución, que son un problema de salud pública.

Oaxaca también cuenta con un programa estatal de carnívoros terrestres al que le darán cumplimiento, explica la secretaria, a fin de implementar esquemas para propiciar mecanismos de convivencia entre felinos y ganados pastoriles.

Unda Harp reconoce que el tema del medio ambiente no ha sido prioritario para la generación de políticas públicas. “No solamente en Oaxaca, sino en otros lugares el medio ambiente siempre ha estado atrás de todo, cuando debería estar en primer lugar, pues es de vital importancia ante problemáticas como la crisis de la basura, la contaminación del agua y el estiaje”.

Los felinos son depredadores top, explica, y su presencia es un indicador de la calidad de los ambientes. Son importantes para controlar poblaciones, por lo que cuando se amenaza a las especies de felinos se pone en peligro el equilibrio ecológico.

Sobre la población de félidos, la funcionaria apunta que la educación ambiental es esencial para su preservación, pues existe un conflicto humano-felino, derivado del temor y los daños económicos que históricamente estos ejemplares han causado atacando al ganado.

“A veces la gente no comprende la importancia de estas especies; sin embargo, en las comunidades la sabiduría de los pueblos ha permitido otorgarles respeto y cuidado”, dice.

El acompañamiento de las comunidades es importante para la preservación de las especies, pero también lo es el de las autoridades que asumen el deber de subsanar, por ejemplo, las pérdidas en ganado, dice.

La presencia humana, agrega, es una amenaza que incrementa el riesgo de extinción, pues la caza furtiva, a pesar de ser un delito, es persistente.

“Muchas personas persiguen las pieles de jaguares y otros felinos, causando daños importantes al ambiente, pues los números de estos ejemplares no son grandes. Cada camada es de dos o tres; es muy difícil que un jaguar llegue a edad adulta”, señaló Unda Harp.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses