Acapulco, Guerrero. El zarpó de este puerto, hiérrense para surcar los mares de tres continentes y anclar en 13 puertos de 10 naciones.

A bordo viajan 261 tripulantes (208 hombres y 53 mujeres), entre los que se encuentran 6 capitanes, 42 oficiales, 96 cadetes, 103 elementos de clases y marinería.

También, 2 oficiales invitados de la Escuela Náutica Mercante, así como 2 oficiales invitados de las Armadas amigas de Guatemala y República Dominicana.

A la ceremonia de zarpe, acudió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda (Morena) y el comandante de la Décima Segunda Región Naval, José Manuel Salinas Pérez.

Lee también

La ceremonia se realizó en el muelle de la Décima Segunda Región Naval, ahí la mandataria estatal suriana expresó su beneplácito, ante el inicio de esta nueva travesía, que refrenda el espíritu del Buque Escuela Cuauhtémoc como embajador de México ante el mundo.

Además, es insignia de la Marina Armada de México, pues durante más de 40 años ha navegado con el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano.

La gobernadora Salgado Pineda mencionó que el también llamado Caballero de los Mares, fomenta en su tripulación el espíritu de resiliencia, disciplina, trabajo en equipo y toma de decisiones.

“El Buque Escuela Cuauhtémoc seguirá surcando los mares del mundo, con el orgullo de llevar no solo el mensaje de paz y de unidad, sino el corazón fraterno, de un pueblo humanista, como el mexicano.

Lee también

“Así como los valores que representa la Marina Armada de México. Quiero desearles a las y los cadetes, que se embarcan en esta nueva expedición, que llevan con ustedes, la más alta representación de nuestro pueblo, que ahí donde lleguen, muestren siempre la calidez de los mexicanos.

“El humanismo y la fraternidad de un pueblo resiliente, luchador y alegre, un pueblo que como este buque, a pesar de las adversidades y a pesar de la tempestad, siempre, siempre sale adelante, forjando el carácter, arreando las velas y trabajando juntos para llegar a buen puerto”, aseveró la mandataria morenista.

Y les deseó “buenos vientos y buena mar”, al tiempo que reconoció el gran apoyo que ha brindado la Marina al país, pero especialmente al estado de Guerrero.

“Mi reconocimiento a todas y a todos los que forman parte de esta gran institución que tanto ha apoyado a México y especialmente a nuestro hermoso estado de Guerrero, al Buque Escuela Cuauhtémoc le esperamos muy pronto de vuelta en su casa, en nuestro puerto de Acapulco, que siempre los recibirá con el corazón y con los brazos abiertos”.

Lee también

En su momento, el comandante de la Décima Segunda Región Naval, detalló que durante esta travesía, este bajel navegará 25 mil 281 millas náuticas, en un recorrido por tres continentes, promoviendo el impulso a la construcción de una Armada de México con mayores y mejores capacidades, lo que por más de 4 décadas ha caracterizado a este buque.

“Con el viento de la aventura en sus velas y el espíritu de México en su corazón, es hora de zarpar hacia nuevos desafíos, los cuales les inculcarán a ustedes a enaltecer y fortalecer el espíritu marinero.

“Sin duda, estos meses que formarán parte de la tripulación de este magno velero, serán capacitados y adiestrados en la navegación, las artes marinas y perfeccionarán la navegación a vela, con el fin de arraigar en ustedes el honor, deber, lealtad y patriotismo, valores que cada integrante de esta noble institución siente por su patria”, aseveró.

A su vez, el comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc, Víctor Hugo Molina Pérez, detalló que este crucero tendrá una duración de 222 días, de los cuales, el 28 por ciento será en estancia en puerto y el 72 por ciento restante en el mar.

Lee también

Explicó que la tripulación está integrada por un total de 261 tripulantes -208 hombres y 53 mujeres-, entre los que se encuentran 6 capitanes, 42 oficiales, 96 cadetes, 103 elementos de clases y marinería, 2 oficiales invitados de la Escuela Náutica Mercante, así como 2 oficiales invitados de las Armadas amigas de Guatemala y República Dominicana.

“Por primera vez se adentrarán al mundo de las velas, para salir a conocer el mar y sus inclemencias, desde una perspectiva única, a bordo del Embajador y Caballero de los Mares; además de tener la responsabilidad de representar a nuestra tradición marinera, herencia de más de 41 años en este majestuoso bajel”, dijo.

Y la aspirante de Segunda, de Cuarto Año del Cuerpo General, María Fernanda Gutiérrez Rodríguez, a nombre de todos sus compañeros de generación, refrendó su compromiso con la Patria.

“Desde el momento en que decidimos emprender esta navegación, nos comprometimos con valentía y dedicación, para enfrentar diversos desafíos que fortalecen nuestros cuerpos, mentes y espíritus.

Lee también

“Una gran travesía de instrucción, que nos permitirá reafirmar nuestras habilidades y competencias. Con entrega y constancia, seremos capaces de formarnos a bordo de tan majestuoso navío, para obtener los conocimientos que nos llevarán a ser dignos marinos. Sin duda, este día quedará grabado por siempre en nuestras mentes y espíritus”, expresó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses