El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 1 de diciembre el frente frío número 13 entrará a territorio mexicano, extendiéndose sobre el noroeste y norte del país, interactuando con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro subtropical.

La presencia de este fenómeno y su interacción dichos sistemas provocará rachas muy fuertes de viento, lluvias e intervalos de chubascos, así como la caída de nieve o aguanieve. Se espera que las lluvias estén acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento.

Las lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, por lo que se pide a la población extremar precauciones y mantenerse atento a los comunicados oficiales.

Lee también

Pronostico del clima para el jueves 30 de noviembre:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora y Chihuahua.
  • Rachas de viento de 80 a 100 km/h con tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras: Coahuila y Zacatecas.
  • Viento de componente sur (surada) con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas, y con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz.
  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Rachas de viento de 40 a 50 km/h con posibles tolvaneras: Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Coahuila y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Lee también

Pronostico del clima para el viernes 1 de diciembre:

El sistema frontal Núm. 13 se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste de México, seguirá interaccionando con una vaguada superior y con la corriente en chorro subtropical. A su vez, el ingreso de humedad propiciará lluvias y chubascos.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Michoacán y Guanajuato.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Rachas de viento de 50 a 60 km/h con tolvaneras: Baja California, Chihuahua y Durango.
  • Rachas de viento de 40 a 50 km/h con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Coahuila y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Lee también

Pronostico del clima para el 2 de diciembre:

El frente frío se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste, provocando rachas fuertes de viento, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical y la interacción del ingreso de humedad y los canales de baja presión ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Rachas de viento de 40 a 50 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Coahuila.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: sierras de Coahuila y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: sierras de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses