Mitzintón, Chis.- Autoridades comunitarias de Mitzitón, del municipio de San Cristóbal de las Casas, declararon que el pastor Alejandro Jiménez Jiménez debe dejar su hogar con su familia porque “violó” los acuerdos que prohíbe la construcción de otro templo evangélico en el lugar.

Al cumplirse cuatro días de un bloqueo carretero en el kilómetro 99 de la carretera Panamericana, las autoridades de Mitzintón permitieron el acceso de los medios de comunicación, para dar a conocer que el pastor “violó” los acuerdos que suscribieron en enero, que prohíbe la construcción de un otro templo evangélico en el lugar.

El comisariado ejidal, Guadalupe Díaz Heredia , explico que en enero, suscribieron un acuerdo que prohíbe la construcción de otro templo en esta comunidad donde ya funciona las iglesias Alas de Águila y Eloim, con más de 400 feligreses en ambas asociaciones religiosas.

También lee: 

Pero dijo que el pastor de la iglesia Alas de Águila ahora busca construir una segunda iglesia de esa asociación religiosa, por lo que le comunicaron que estaba prohibido y que por lo tanto, debería abandonar el lugar junto a los nueve integrantes de su familia.

Pero el pastor alegó que no lo haría, porque “aquí era su tierra y aquí había nacido” y entonces él y al menos dos integrantes de su iglesia armados con fusiles AK-47 se apostaron alrededor de las casas que habitan en espera de que se acercaran los tzotziles católicos.

Para presionar su salida, las autoridades comunitarias, que son mayoritarias en la comunidad, procedieron a derribar árboles sobre la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 99, para exigir que la Secretaría de Gobierno pida al pastor Alejandro Jiménez Jiménez, abandone la comunidad, pero el diálogo se ha suspendido.

También lee: 

Como consecuencia del bloqueo sobre la Panamericana, automovilistas particulares, de carga y pasaje usan vías alternas, como la carretera La Angostura, pero deben pagar entre 50 y 100 pesos, para poder traspasar el bloqueo que mantienen tzotziles de la Casa del Pueblo, de Venustiano Carranza, que se mantiene enfrentada con los miembros de la Alianza San Bartolomé de los Llanos.

Otra vía es usar la que va de Rancho Nuevo a Altamirano y de ahí hacia Comitán y la frontera con Guatemala.

Como consecuencia del bloqueo carretero que este viernes cumple cuatro días, miles de personas con maletas y alimentos deben caminar unos 800 metros, para poder transbordar unidades de transporte que les permita llegar a los puntos que se dirigen.

También lee:

El comisariado ejidal aseguró que ellos como autoridad “no podemos acercarnos” a la casa del pastor, porque “ahí está con su arma de alto calibre”, pero las autoridades no darán marcha atrás porque su exigencia es que el pastor “se retire de esta comunidad, para que estemos en paz”.

“El pastor violó el acuerdo que se firmó. No es justo lo que está haciendo el señor Alejandro. No solo nosotros estamos sufriendo con su decisión de no salirse de la comunidad, sino también la gente que tiene que pasar caminando por este bloqueo”, dijo Díaz Heredia.

vare/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses