Michoacán.- El , dio a conocer una lista de 15 municipios en los que continúa al alza el número de contagios de Covid-19 , por lo que advirtió que si no disminuyen, habrá medidas más severas para esas localidades.

En un mensaje público, el mandatario señaló que los municipios donde han crecido los contagios son: Morelia, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan, Zamora, Pátzcuaro, Ciudad Hidalgo, Maravatío, Apatzingán, Zacapu, Tarímbaro, Tacámbaro, Sahuayo y Los Reyes.

Aureoles Conejo aclaró que eso no significa que el resto del estado no deba de sujetarse a las medidas sanitarias ya impuestas para esta segunda fase de nueva convivencia.

“Sigue muriendo mucha gente en estos 15 municipios, y aunque en el resto del estado el número de defunciones es menor, no significa que no haya”, reiteró.

El mandatario michoacano recordó que hay 20 estados de la República han tenido rebrotes muy fuertes, incluso peores que la primera ola de contagios cuando inició la epidemia.

Explicó que algunos de esos estados regresaron a semáforo rojo, y literal tienen colapsado su sistema de salud, no tienen espacios en los hospitales y no hay manera de atender a los pacientes.“Por eso yo no voy a permitir que Michoacán llegue a esos niveles“, sostuvo.

Insistió que Michoacán no está en ese escenario, pero no se está exento del peligro, por lo que no se a bajará la guardia. “No nos vamos a relajar porque es nuestra responsabilidad, es mi responsabilidad cuidar la salud y la vida de todas y todos los michoacanos“, mencionó.

Para ello, Silvano Aureoles adelantó que el gobierno de Michoacán reforzará los operativos de vigilancia en bares, restaurantes y otros establecimientos.

Lo anterior, “para garantizar que se cumplan los horarios y protocolos a los que nos comprometimos hace meses, o en caso contrario, imponer las multas administrativas que considera la ley de salud del estado de Michoacán“.

Adicionalmente, agregó que su administración ya prepara el protocolo para el mes de diciembre, que incluye la cancelación de todos aquellos eventos con concentración de gente, como posadas, peregrinaciones o verbenas populares que son muy frecuentes en esta temporada.

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses