Oaxaca.—
Elementos del Ejército, de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Estatal (PE) aseguraron en dos acciones cerca de 20 mil litros de combustible presuntamente robado, en comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec.

La Secretaría la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que la tarde del pasado sábado hallaron aproximadamente 3 mil 150 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, así como una pipa en aparente estado de abandono.

Lo anterior, en la colonia La Hacienda, ubicada en Salina Cruz, municipio donde se asienta la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En ese lugar fueron localizados cuatro contenedores con estructura metálica con capacidad de mil litros cada uno, de los cuales dos se encontraban llenos, un contenedor estaba a la mitad y otro más, vacío; 14 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, de los cuales 13 estaban llenos y uno fisurado en la parte superior.

Asimismo, una pipa vacía marca Famsa, con número de placa de KZ-79968 del Estado de México, con capacidad de 10 mil litros.

También el sábado, sobre el camino de terracería que conduce de Barrio Nuevo en Matías Romero, a la población de Paso Guayabo del municipio del Barrio de la Soledad, aseguraron un total de 10 vehículos de motor que transportaban alrededor de 16 mil 500 litros de hidrocarburo.

Ahí se localizaron 10 camionetas que transportaban un total de 18 contenedores, con estructura metálica y capacidad de mil litros cada uno, estaban ocupados en diferentes porcentajes; así como un contenedor vacío, hacían un total aproximado de 16 mil 500 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. Uno de los vehículos contaba con reporte de robo.

Lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR).

De acuerdo con el titular de Seguridad Pública del estado, José Raymundo Tuñón Jáuregui, el decomiso de gasolina de origen ilícito se da de manera frecuente en la región del Istmo debido a que el ducto cruza la zona, desde Salina Cruz, hasta Coatzacoalcos, Veracruz.

Además, se han diversificado las rutas de viajes y distribución y ahora en más regiones de la Cuenca —colindante con Veracruz— y Mixteca —colindante con Puebla—, en mayor medida, así como en la Cañada, donde se han realizado también importantes decomisos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses