.- Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el lunes 8 de enero se suspenderán clases en 17 municipios de y se modificarán horarios de entrada y salida en planteles del resto del estado.

Se recorrerá una hora la entrada en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.

Así se ven las carreteras de Sonora por la caída de nieve. Foto: Especial/El Universal
Así se ven las carreteras de Sonora por la caída de nieve. Foto: Especial/El Universal

Aarón Grageda Bustamante, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora, precisó que los municipios en los que no habrá clases el lunes 8 de enero son Nogales, Santa Cruz, Naco, Nacozari, Bacoachi, Fronteras, Agua Prieta, Bavispe, Huachinera, Bacerac, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Cananea, Yécora, Ímuris, Santa Ana y Magdalena.

Según datos proporcionados por la CEPC, de acuerdo con los pronósticos del , se esperan temperaturas mínimas de hasta -10°C, fuertes rachas de vientos, lluvia y caída de nieve en algunas regiones del estado.

El funcionario estatal explicó que, con base al análisis de la información y el monitoreo de las condiciones climatológicas, posteriormente se emitirán nuevas recomendaciones para ser aplicadas a partir del martes 9 de enero, por lo que recomendó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.

Grageda Bustamante aclaró que las medidas anunciadas aplican para alumnos, docentes y personal de apoyo a la educación, con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar, desde nivel elemental hasta secundaria, y agregó que es fundamental acatar la recomendación por el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

En Hermosillo proporcionan albergue a 98 personas por frío

El Gobierno Municipal proporcionó durante viernes y sábado un lugar donde resguardarse del frío a 98 personas que lo necesitaron, en espacios habilitados como albergues temporales en el área urbana y Miguel Alemán confirmó Antonio Astiazarán Gutiérrez.

“Vamos a seguir, están todavía pronosticadas para el próximo fin de semana temperaturas que van a descender a menos de 5 grados centígrados, vamos a estar monitoreando el estado del tiempo para que en su momento puedan ser refugiadas todas las personas que así lo necesiten”, afirmó el Presidente Municipal.

Reportó que quienes recibieron esta asistencia se encontraron con buena salud y recibieron alimento y bebidas calientes. “En cada albergue hemos habilitado colchonetas, cobijas, el alimento que estamos proporcionando y por supuesto chocolate caliente para protegerlos del frío”, abundó.

Explicó que el albergue temporal voluntario es para quienes se encuentran en condición de calle, pero también a cualquier ciudadana o ciudadano que por alguna circunstancia lo requiera para resguardarse de las bajas temperaturas.

Este apoyo a población vulnerable es uno de los acuerdos de la reunión del pasado viernes 5 de enero del Comité Operativo de Emergencias de Hermosillo y se realiza con la colaboración de personal de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, DIF Hermosillo, la Dirección de Participación Ciudadana, Bomberos, Comunicación Social, y la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses