“Se ha alcanzado una cifra negra inédita de crímenes en contra de comunicadores para estas alturas del año, lo cual es inaceptable”, señaló la Alianza de Medios MX a través de un comunicado en sus redes sociales por la reciente muerte de Antonio de la Cruz, reportero de El Expreso , asesinado en .

La organización condenó este crimen con el cual suman 12 el número de periodistas asesinados en lo que va de este 2022.

Mencionó que este asesinato, en donde resultó lesionada la hija de De la Cruz, misma que se encuentra grave, se da en un contexto de creciente inseguridad y violencia que debe ser atenido con urgencia por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Pese a reconocer la voluntad del gobierno federal de ofrecer información en los casos abiertos de crímenes contra comunicadores, de otorgar seguridad social a los periodistas que carecen de ella, y el ofrecimiento de revisar el Mecanismo de Protección a periodistas y defensores de derechos humanos, “la realidad va mucho más rápido que la voluntad de todos por detener estos crímenes”.

“Al día de hoy no hay nada que nos haga pensar que estamos más seguros trabajando”.

La Alianza de Medios expresó que como tantas otras que existen en el país, Tamaulipas es una de esas zonas de silencio que han sido arrebatadas a la sociedad civil y a las autoridades por poderes fácticos que han impuesto su ley, situación que no puede ser aceptada porque significa no solo callar a los comunicadores, sino al derecho de la sociedad de estar informada y, por ende, a todo el sistema democrático.

Por último, señaló que es necesario esclarecer este y todos los asesinatos de periodistas en México, y afirmó que lo más importante será prevenir que no sigan ocurriendo.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses