Pachuca.- El titular de la Oficina de Atención al Migrante, Manuel Aranda, alertó sobre la presencia de enganchadores vinculados a la empresa estadounidense “Big Force Academy”, que recluta trabajadores mexicanos para trasladarlos a Florida donde laboran bajo condiciones de explotación.

Precisó que esta empresa tiene presencia en varios estados de la República mexicana, y hace algunos meses comenzó a operar en Hidalgo y concretamente en el , donde enganchan jóvenes a quienes se llevan de manera legal, sin embargo, las condiciones de trabajo no son las mejores.

Indicó que, si bien es cierto que el traslado se hace con documentos y permisos, las jornadas al llegar a los campos en Florida son extensas, horas extras que no se las pagan como tal y el impedimento para salir a comprar alimentos o cualquier otro artículo.

Lee también

“Básicamente adquieren todos sus productos o alimentos en tiendas que se encuentran dentro de los campos agrícolas, es decir similares a lo que en México fueron las tiendas de raya”.

Resaltó que esta empresa ya ha sido denunciada en lugares como Guerrero.

En Hidalgo apenas ha comenzado a operar y se conoce que hay unos 20 pobladores que han sido enganchados. Éstos deben de cumplir ciertas características como ser hombres entre 18 y 25 años de edad, delgados y morenos. Además de que también tengan escasa escolaridad.

Lee también

Otra de las maneras con la cual trabaja esta empresa es que antes de llevar la mano de obra a los Estados Unidos, primero los trasladan a Jalisco donde tienen que realizar un entrenamiento por tres meses. Esto es que deben de laborar en el campo bajo condiciones sumamente difíciles.

Además, dijo que los salarios son bajos, casi gratuitos. Esta “Academia de Gran Fuerza”, como se llaman, viene justamente de los entrenamientos a los que hacen pasar a los aspirantes a trabajar en los Estados Unidos. Y sólo quienes logran pasar las pruebas son las personas a las que se llevan.

Refirió que la Secretaría del Trabajo ya tiene conocimiento sobre esta empresa por lo cual no hay ningún convenio con esta dependencia, lo que se quiere es que la gente conozca las condiciones en las cuales van a trabajar, ya que no se les cumple con lo prometido, las jornadas son extensas, impaga de horas extras y hacinados.




Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses