Guadalajara.— Ante la intervención de la policía de Tlaquepaque por el gobierno de Jalisco, los ocho presidentes municipales que conforman la zona metropolitana de Guadalajara, en su mayoría emanados de Movimiento Ciudadano, rechazaron la manera en que se ejecutó esta acción y la consideraron “un montaje político con fines electorales”.

En la reunión permanente de seguridad del estado que se realizó este lunes en el Palacio de Gobierno, el edil interino de Guadalajara, Enrique Ibarra, externó la postura de los ocho alcaldes ante el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, quien presidió la reunión.

“Lo que vimos ayer en el municipio de San Pedro Tlaquepaque fue, más que un operativo en materia de seguridad, un montaje político; no podemos permitir que suceda otra vez”, expresó.

Señaló que han acudido a todas las reuniones y en ellas han manifestado su disposición de colaborar en cualquier acción contra la corrupción dentro de sus corporaciones policiacas, pero insistió en que sólo exigen que haya la comunicación mínima y necesaria para poder colaborar.

Recordó que el domingo la acción de la fiscalía del estado se informó a los medios de comunicación y se dio a conocer a través de redes sociales desde temprano, pero las autoridades municipales tuvieron información oficial de lo que estaba ocurriendo hasta la tarde.

Agregó que tras el anuncio del gobernador en sus redes sociales, los candidatos del PRI salieron “de manera coordinada y con mensajes alineados a darle uso electoral al tema”, por lo que insistió en que no se puede permitir que estos operativos se conviertan en parte de una estrategia electoral.

Por su parte, la presidenta de Tlaquepaque, María Elena Limón, señaló que el domingo el personal de la fiscalía del estado se llevó patrullas y armas sin formar el respectivo convenio en que se asienta que ahora el gobierno del estado es el responsable de ese equipo y de la seguridad en el municipio.

Tras dos horas de reunión, Aristóteles Sandoval y lo munícipes dieron una rueda de prensa conjunta en la que aseguraron que a pesar de las diferencias trabajan en el mismo sentido y han tomado acuerdos para mejorar los índices de seguridad en la zona metropolitana de Guadalajara.

El mandatario defendió la acción que la fiscalía realizó y aseguró que se actuó en el marco de la ley. Sin embargo, señaló que tras escuchar la postura de los ediles y en especial de la presidenta de Tlaquepaque, se acordó informar periódicamente de los avances de la investigación sobre los presuntos policías infiltrados por el crimen organizado y que en 30 días se reincorporará a los buenos elementos a la corporación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses