Torreón.- decidieron visibilizar a las víctimas de feminicidio y homicidio violento renombrando las calles de la región con los nombres de las mujeres asesinadas.

El acto pacífico que se dio como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , inició desde el miércoles en la tarde y continuó este jueves, en donde mujeres de la Red de Mujeres de La Laguna y los colectivos Ola Feminista y Madres Poderosas pegaron calcas con los nombres de mujeres víctimas en las nomenclaturas de distintas calles y avenidas de los municipios de Torreón y Matamoros, en Coahuila y Gómez Palacio, en Durango.

Mayté Méndez, integrante de la Red de Mujeres, expuso que el acto es para demostrar que las calles son de las mujeres y que deben tener presencia en ellas. Además, comentó que es necesario pasar de la estadística de víctimas de feminicidio al nombre y apellido de cada una porque lo que importa son mujeres que le importan a la gente.

Nombres como el de María Milagros, Daisy Martínez, María de Jesús Olvera, Sharon Niño, fueron algunos de los más de 200 nombres de mujeres que han sido asesinadas en la región desde el 2012.

Ponen nombres de víctimas de feminicidio en calles de Coahuila y Durango
Ponen nombres de víctimas de feminicidio en calles de Coahuila y Durango

Méndez dijo que no todos los hombres corresponden a víctimas de feminicidio, pero sí de homicidio violento donde en muchos casos, acotó, se clasificaron mal.

La activista explicó que las mujeres integrantes de los colectivos se dividieron en equipos para pegar los nombres en las nomenclaturas de distintas colonias de la región Laguna.

Añadió que buscan visualizar la violencia feminicida más allá del discurso. “Queremos que vean los nombres, las fechas, que eran mujeres que le hacen falta a la sociedad”, dijo.

Lee también: 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses