El director de Canal 22, Armando Casas, señaló que estos días de cuarentena por el Covid-19 la audiencia en pantallas como la de este canal ha aumentado en un 15%, por ello, les es importante ofrecer un abanico de contenidos con tan sólo el 30% del equipo en los estudios.

De los alrededor de 350 empleados que laboran en el canal, son poco más de 200 los que están trabajando desde casa, las grabaciones en exteriores se han visto afectadas y algunas temporadas de programas se mantienen en espera con repeticiones de episodios.

“Estamos adaptándonos a la situación, dándole la vuelta, como en el caso de Me canso ganso, que tuvo antier como invitado al escritor Guillermo Arriaga de manera virtual pero en lugar de sólo hacer la pantalla al lado, hicimos una especie de robot para interactuar”, dijo.

Me canso ganso, así como los noticiarios, son los únicos formatos que van en vivo, otros se graban el mismo día y se transmiten horas después.

“En muchos casos, programas que continuaban con una temporada de 15 episodios quedaron en ocho. Los programas de estudio continúan, no están suspendidos: El noticiario cultural continúa, Debate 22, Por si las moscas, El chamuco, Me canso ganso; tenemos el sistema de entrevista a distancia”.

Todos los conductores de los programas estelares también han decidido seguir con su labor informativa y en cuanto a contenido tienen nuevos formatos para informar a la gente.

“Ahora tenemos una sección semanal de salud que empezamos ayer. Tenemos un acuerdo con la Secretaría de Salud donde cada semana irá un representante de alto nivel a hablar de un tema de lo que estamos viviendo, con la mejor información. Ayer fue el creador de la campaña Susana Distancia”.

Con el fin de ofrecer contenidos entretenidos estos días, han adelantado algunos estrenos, como en el caso de Esto es arte, conducido por Ramón Gener, cuyo lanzamiento se tenía previsto para mayo pero comenzó sus transmisiones el sábado.

Por otro lado, están trabajando de la mano con la Secretaría de Cultura con el programa Contigo en la distancia, con el que invitan a la gente a que les comente qué están leyendo.

“Estamos lanzando la convocatoria llamada Un día en casa para hacer cortos documentales de cómo vive cada individuo, a partir de ejes temáticos como la comida, el entretenimiento, el momento de la reflexión”, agregó el director.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses