Con el regreso de Canal 22 a grabaciones presenciales, después de 22 meses de pandemia, también lo hará el programa de Pedro Kóminik, Catarsis 22; con medidas de seguridad y con un extra:

“Vamos absolutamente libres de censura y con una línea de pluralidad, e inclusión, ideas, perfiles, quehaceres, y generacionales”, dice.

Para Pedro, un formato como Catarsis 22 se ha vuelto un espacio en el que se tocan los temas de actualidad, desde virales, hasta los que abarcan en campo en lo político, cultural y social, es decir, aquello que genera conversación en redes sociales, pero desde todas sus posturas.

Entre sus invitados están Ángeles Mastretta y César Teo (Pepe y Teo).

Lo increíble, dice Pedro, es que se ha vuelto un espacio “libre de haters y trolls”.

“Es aprender a disentir con civilidad, este es un espacio que aporta a eso”.

Él, que se considera apartidista, mas no apolítico, comenta lo importante que es hablar de política y no tener como preferencia más que los temas que son tendencia.

Además destaca que el programa realiza sus transmisiones en plataformas como TikTok, con quien habrá diferentes colaboraciones en los próximos meses, así como transmisiones en vivo desde el canal de YouTube de Canal 22.

Entre sus próximas invitadas se encuentra Mónica Garza, pero para Pedro es muy importante tener un abanico de personalidades.

También recalca que su programa de sexualidad El sexo nuestro de cada día no se ha cancelado, pero que seguramente se retomará en 2023.

Catarsis 22 se transmite los lunes a las 18:00 horas por la señal abierta de Canal 22, con un bloque en las plataformas en línea.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses