Muchos conocieron como algo cruel y despiadado por la serie homónima coreana, pero en realidad es un divertimento infantil que desde esta tarde las niñas y niños podrán cantarlo y una canción interpretada por

El hijo y nietos del "Payasito de la tele", quien falleció hace un año, lanzarán en YouTube la rola con letra de Rogelio Salazar Ávalos y un video grabado en La Marquesa.

"El juego se conoció de miedo y matanza, pero no sé si a los niños les permitieron ver la serie o qué, porque yo veía en las calles peluches de los personajes y que compraban. En un show vi como uno traía el suyo y cuando nosotros éramos chicos ni de broma nos dejaban ver películas como It", comenta Ricardo González, hijo de Cepillín.

"El juego original es muy antiguo, son como nuestros 'la traes' y 'encantados' y aquí es precisamente ponerlo al alcance de los niños para que bailen, se diviertan, brinquen, con este tema", subraya.

"El juego del calamar", comenta el heredero de Cepillín, forma parte de una serie de lanzamientos en las próximas semanas, una de ellas inédita y que canta su hijo, Ricardo González III.

Apenas el martes pasado, durante el primer aniversario luctuoso de su papá, se destapó una reversión de "Tomás" cuya producción supera las 7 mil reproducciones.

"Para ésta ya estamos preparando TikTok y todo conforme al juego. Actualmente no hay casi nada nuevo para los niños que sólo tienen videojuegos u otras cosas, pero no tienen a nadie que los divierta en persona. Ya luego vendrán otras canciones, como una reversión de En el bosque de la China", detalla González.

Lee también: 

Historia de vida

El entrevistado informó que para la producción audiovisual que mostraría la vida de su padre hay interés de una productora afincada en Hollywood.

Por ahora la familia se encuentra en fase de recopilación de información y, en caso de concretarse el proyecto, no sería antes de tres años.

"Es un proceso largo, vamos avanzando, pero va a estar muy 'paique' (padre), aún no sabemos si vaya a ser película o serie, pero mi hijo que es idéntico al abuelo, haría casting para ver si entra", expresa.

Y adelantó la idea de un museo con pertenencias de quien durante los 70's y 80's fue figura televisiva y se estima vendió cerca de 40 millones de discos.

"Estamos viendo cual es la mejor opción, quizá un museo itinerante, mi papá tiene trajes impresionantes pues el sastre que se los hizo por varios años era el mismo de Elvis Presley , bordados a manos, mostrar sus discos de oro, muchas cosas", expone.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses