La actriz y el sonidista Daniel Baksht serán quienes reciban, el próximo 11 de octubre, el a su trayectoria, máximo galardón que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

El reconocimiento les será entregado durante la 64 ceremonia del Ariel 2022, donde se premiará a lo más granade del cine mexicano, en un lugar que aún por definir.

Bracho, de 77 años, comenzó su carrera cuando aún era niña, en San Felipe de Jesús, dirigida por su padre Julio Bracho, a la que seguiría Inmaculada.

"La verdad es que en mi ridiculum nunca pongo las dos primeras películas de niña, porque ni quería estar ahí", bromeó en su momento, en una entrevista con EL UNIVERSAL.

Lee también :

Su filmografía incluye más de 90 producciones para cine y televisión, como “El infierno de todos tan temido” y , por el cual recibió la distinción de la Academia por Mejor Coactuación Femenina.

Baksht, en tanto, ha sido responsable de dar sonido a varios filmes como El callejón de los milagros y Un embrujo.

Es padre de Jaime Baksht, el ganador del Oscar en dicha especialidad por la cinta Sound of metal.

El ahora homenajeado guardaba los manuales de las consolas que manejaba debajo del colchón y hasta ahí llegaba el oscareado, quien los leía sin pedir permiso.

Por las noches, cuando Daniel llegaba a casa, se encontraba con las cintas de grabación escondidas debajo de un tapete, pues su hijo no quería causarle enojo.

Diana Bracho y Daniel Baksht suman sus nombres a otros arielados de oro como el realizador Arturo Ripstein, las actrices Silvia Pinal y Ofelia Medina, el sonidista Fernando Cámara y el cineasta y funcionario Alfredo Joskowicz.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses