Todavía no nos recuperamos del fallecimiento de , y es por ello que siempre estamos pensando en él, recordándolo o incluso conectándolo con diversas experiencias y vivencias.

Recientemente se conoció una extraña y particular conexión entre Vicente Fernández y , otro de los cantantes y actores más queridos y exitosos de nuestro país. El punto de conexión entre ambos cantantes está en la muerte de Solís.

Leer más:

Vicente Fernández nunca conoció en persona a Javier Solís, pero el intérprete de “En tu pelo” fue muy importante en la carrera del Chente, para que la misma despegara por completo.

Leer más:

Cuando Vicente Fernández comenzaba a dar sus primeros pasos en el mundo de la música profesional, al joven le costaba encontrar lugares donde cantar, e incluso se le dificultaba conseguir una disquera que se interesara en producirlo y sacar su disco.

En la serie “El Rey: Vicente Fernández” nos muestran que cuando Javier Solís fallece (en el año 1966), la disquera SBS comienza a buscar a su nuevo “Javier Solís”. Por fortuna de Vicente Fernández , la disquera SBS lo contrata y decide producirle su primer disco, y la empresa esperaba que Chente fuera la nueva voz de la música ranchera mexicana. Si Solís hubiera seguido por mucho más tiempo, quizás el Charro de Huentitán no hubiera conseguido éxito en la industria musical.

Vicente Fernández creció escuchando a Pedro Infante, y esperaba algún día poder ser tan grande y exitoso como él. Javier Solís era otro de los ídolos del Chente, quien incluso aseguraba que Solís tenía una voz única.


¿Dónde ver la serie sobre la vida de Vicente Fernández?

Este año Netflix lanzó una serie protagonizada por el actor Jaime Camil donde se puede conocer la vida de Vicente Fernández . La misma consta de 36 capítulos (cada capítulo tiene una duración aproximada de una hora).

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses