Hasta las mujeres más decididas y seguras de sí mismas se han encontrado en su vida con personas que las han llevado a cuestionar su propio valor, y esos personajes son los que la serie "Amores que engañan" busca retratar desde la perspectiva de diferentes mujeres involucradas en la producción.

Roxana Rotundo, Carmen Larios y Juana María Torres son algunas de las mujeres involucradas en la producción del programa, junto a la pluma de las escritoras Denisse Pfeiffer, Agnieszka Kawecka, y la dirección de Nicolás Di Blasi, que con la predominancia femenina dotan de otro tono las historias.

“Uno como hombre ve las cosas de una forma rígida, con una estructura distinta, y la sensibilidad de la mujer ayuda a que, lo que es la forma de contar una historia, tenga una profundidad diferente; los hombres vemos más en blancos y negros, y las mujeres, con su sensibilidad, esa gama de emociones las transmite, y como actor uno tiene más matices”, contó el actor Juan Soler.

Soler participa en el décimo episodio de la serie, como un sociópata que de la mano de una secta envuelve y engaña a las mujeres para aprovecharse de ellas, principalmente de Solimar Guardia (Alejandra Espinoza) que a causa de una depresión pierde su empleo como periodista y es abordada por René Castaño (Juan Soler).

“Contamos historias de forma que la gente las pueda discutir en familia, temas que pueden analizarse después de cada capítulo, sin dejar de pasar un buen rato; la tele es entretenimiento, no educación, pero sí con contenidos profundos que hay que desmenuzar”, aseguró.

Juan llega a este proyecto como un actor con mucha experiencia.

“Me siento un actor maduro, este personaje no lo podía dejar pasar porque es de una gran complejidad, lo tomé por el compromiso de esta serie con el público”, señaló.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios