Para el director finlandés Aki Kaurismäki en un mundo como el actual, en donde existen conflictos bélicos y mucha alienación, se necesitan historias de amor.

Esta fue una de las ideas con las que filmó su película Hojas de otoño (Fallen leaves) que sigue a Ansa (Alma Pöysti) y Holappa (Jussi Vatanen), dos personajes solitarios de Helsinki que se conocen en un karaoke y una chispa de amor surge, pero se encuentran con varias dificultades para comenzar a salir.

“Los personajes nos recuerdan que la vida es frágil y nos puede ser arrebatada en cualquier segundo, así que ¿qué vas a hacer con tu vida?, ¿vas a tomar esa oportunidad de enamorarte y ser valiente cuando esa alternativa se te presenta? La cinta aporta este mensaje de carpe diem, es decir, apreciar lo que tienes porque es muy frágil”, reflexiona la actriz Alma Pöysti en entrevista con EL UNIVERSAL.

La que parece de inicio una sencilla historia de amor se nutre precisamente de la sencillez con el que está contada, con apenas un par de personajes extra y las actuaciones de los protagonistas, pero también con el contexto bélico (Finlandia comparte frontera con Rusia) que se va presentando en el filme a través de las noticias de la radio.

“Aki dice que el mundo realmente parece necesitar historias de amor y que hubiera sido imposible para él hacer una película sin comentar sobre la guerra y la agresión rusa en Ucrania”, detalla Alma.

“Él decía que tenía una responsabilidad como artista de tomar una postura y la película podría servir como una cápsula de tiempo para que cuando viéramos esto en el futuro nos recordara lo que estaba pasando en ese momento. Pero desafortunadamente (el tema de la guerra) es algo universal, siempre está ocurriendo alguna guerra”.

En la carrera

La película, que mañana llega a la plataforma streaming Mubi, luego de su paso por salas de cine, se encuentra actualmente en la Shortlist del Oscar buscando una nominación para representar a Finlandia como Película internacional, categoría en la que la mexicana Tótem también busca colarse.

Para Alma Pöysti es un honor representar a su país con el filme que ya en 2023 fue ganador del Premio del jurado en el Festival de Cannes, estuvo nominada al Globo de Oro y que formó parte de la cartelera del pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, en el que Alma estuvo presente.

“Es abrumador ver cómo esta pequeña historia proveniente de tan lejos puede realmente tocar a las personas de esta forma”, apunta Alma Pöysti.

“Es maravilloso ver esto, personas nos han escrito agradeciéndonos por darles esperanza y confort en estos tiempos y creo que eso es todo lo que puedes pedir como actor, ser parte de algo así. Eso es muy significativo y estoy muy agradecida por ser parte de eso”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios