“Me volvería loco sin hacer nada, mi vida la he dedicado a mi familia y a mi trabajo”, decía a EL UNIVERSAL en abril de este año.

El actor falleció ayer a los 83 años, noticia que su familia compartió sin olvidar el sentido del humor del actor:

“Se acabó la función, no estén chingando”, escribieron en un comunicado recordando la canción “Testamento”, que hace más de 10 años interpretó a manera de epitafio en vida.

Se acabó la función.No estén chingando.El que me vio, me vio.No queda nada”
Epitafio de Héctor Bonilla
Actor

Bonilla se fue “en paz, sin dolor y rodeado de su círculo más íntimo”, luego de cuatro años de batalla contra el cáncer de riñón, explicó su familia:

“Estamos tranquilos de despedir a un hombre que se fue sin deberle nada a nadie”.

Enamorado de la actuación, hacía ver fácil pararse en un set y se montaba al hombro todo proyecto a fin de que el elenco y equipo de producción, experimentado o novato, sintiera su compromiso.

“Era como un niño travieso jugando, verlo actuar era eso, le apasionaba tanto que parecía que no trabajaba”, comenta Jimena Argüelles, quien fue productora en línea de la comedia Una última y nos vamos, que contaba la aventura de un grupo de mariachis en un concurso.

Lee también: 

“Se trataba de la primera película para varios y automáticamente tomó la batuta de maestro, fue el líder que nos enseñaba a todos humildad”, agrega.

“La partida de Héctor deja un enorme hueco cultural a México. Como ser humano nunca traicionó sus ideales políticos y convicciones
Juan Osorio
Productor

Héctor tenía 15 años y cursaba la educación secundaria cuando una maestra montó La tierra de jauja, de Lope de Rueda, en la que obtuvo un personaje a pesar de su timidez.

Sus padres querían que todos sus hijos fueran médicos, pero Héctor se rebeló y optó por estudiar Derecho en la UNAM, en donde también pudo combinar la práctica del futbol americano y clases en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

“Iba a los Estudios Churubusco a ver qué salía. Íbamos a las oficinas de don Alfredo, el papá de Arturo Ripstein, y nos ponían contra la pared a todos y pasaban y nos veían, ‘nomás’ faltaba que nos vieran como caballos para ver a quién levantaban para qué papel”, recordó divertido el actor en una entrevista a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

“Se fue un hombre que nos hacía reír a todos, que siempre llegaba con su buen humor y su gran alegría de vivir y de crear, ¡qué viva Héctor Bonilla!”
Susana Alexander
Actriz

Con una filmografía de más de un centenar de producciones cinematográficas, más igual número de puestas en escena (en la mitad de estas también fungió como director), la presión no le ganaba. O al menos eso recuerda Juan Osorio, con quien trabajó en telenovelas como La casa al final de la calle.

“Nunca lo ví enojarse y si se enojaba nunca te enterabas, siempre lo vi positivo, centrado, equilibrado”, detalla Osorio.

“Cuando trabajaba con alguien siempre tenía esa convicción de lealtad”, agrega.

La cinta trata sobre dos amigos que terminan relacionándose con una misteriosa mujer que les cambia la vida. Pero lo importante no fue eso, comentó Bonilla a EL UNIVERSAL durante la conmemoración del 2 de octubre de 1968:

“Yo por esa película estaba en Acapulco filmando, sino, seguramente habría ido al mitin”.

A fines de los 80, junto con Jorge Fons, levantó el proyecto Rojo amanecer, que retrataba lo ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

Al rodaje llegaba sin tener aprendido bien el guión, pues estaba más preocupado en conseguir los recursos. Y fue cuando entró Valentín Trujillo para el empuje final.

Susana Alexander, su amiga desde hace más de seis décadas, indica que Héctor era alguien sumamente respetuoso con el trabajo, al que ponía por encima de todas las cosas.

“No estoy triste, estoy muy contenta de que finalmente esté descansando en paz, se lo merece, se lo ha ganado”, dice.

Con información de Sughey Baños y Emilio Sánchez

< para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses