, escritor de "Amores perros" y "Babel", es la primera opción para dirigir la serie , que dejó empezada su gran amigo y colega colombiano , fallecido en 2019.

Gaitán, autor de "Yo soy Betty la fea" y "Café con aroma de mujer", había comenzado la preparación de "Yo no soy Mendoza", historia en que un hombre de clase media normal es secuestrado por una organización criminal internacional.

Y junto con Arriaga estaban definiendo la historia cuando murió en enero de hace dos años, por lo que el mexicano retomó el proyecto como coordinador.

"Él quiere dirigirla y nosotros encantados, es más una cuestión de sus tiempos para poder hacerse", dice Ana Bond , VP senior y directora general de Producción Internacional para América Latia y EU Hispano de Sony Pictures.

"Fernando dejó el arco de la serie, el desarrollo inicial. Cuando arrancamos con él decía que quería salir de zona de confort, que quería entrar en este tipo de narrativas, pero de forma humilde dijo sentir que necesitaba apoyo, que quería un equipo, un consultor y fue cuando entró Guillermo. Y los se estimaban mucho, se consideraban hermanos, algo que yo no sabía", detalla.

Bond indica que la mano creativa de Arriaga, el ganador en Cannes por "Los tres entierros de Melquiades Estrada", se encuentra prácticamente en todo.

Sería su regreso a la dirección de un proyecto de largometraje desde 2014, cuando estuvo tras un segmento de "Hablando con dioses". Su ópera prima fue "Fuego", con Charlize Theron.

"El personaje Julián García que es nuestro protagonista, un hombre de clase media, pero sumamente inteligente, capaz es alguien que sencillamente, digamos, nace del lado equivocado de la ciudad en donde quizá por ello no ha tenido la oportunidad de brillar, de ser un éxito.

"Un buen día, de la nada, es secuestrado por una organización que nos damos cuenta que es criminal y obligado a suplantar al señor Mendoza, la cabeza de uno de los grupos más importante de traficantes de armas en México y a nivel mundial", detalla la ejecutiva.

Pronto se dará a conocer oficialmente al elenco, abunda Bond.

"Vamos a ver dos mundos: el de la realidad del protagonosta y su novia, que termina siendo el motor de esa ambición al estilo Macbeth y el de ultralujos de gran poder entremezcaldo con al alta sociedad", abunda.

La directiva se encuentra en esta ciudad española como parte de Iberseries Platino Industria , evento que reúne a creativos de la región presentando sus nuevos proyectos a la prensa internacional.

Bond presentó hoy "Código implacable", serie de corte policiaco protagonizada por Paulina Gaitán , Aa Layevska, Pascacio López y Guillermo Quintanilla.

También tiene a su cargo la tercera temporada de "De brutas nada", ahora en grabaciones, con el reparto encabezado por Tessa Ia y Christian Vázquez.

Rafa Lara, quien dirigió las dos primeras temporadas ahora en Amazon Prime Video, sólo hizo la labor en un inicio, pues se convirtió en el showrunner, dejando la responsabildad en Rolando Campo.

"La serie no pretende ser otra cosa más que una comedia ligera, con sus toques de melodrama contemporáneo", expresa.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses