“Si no empezamos por reactivar la economía del espectáculo nadie lo va a hacer por nosotros”, considera el productor Rodrigo Renovales.

El encargado del espectáculo navideño "La fábrica de Santa" destaca en ese sentido el trabajo de Alejandro Gou al tomar la iniciativa con funciones de sus diferentes puestas en escena.

“Todos tenemos que apoyarlos y apoyarlo a él y creer que esto se puede reactivar para poderle dar trabajo a toda la gente que nos ha dado trabajo a nosotros mismos como productores”, señala Rodrigo en entrevista.

“Dentro de todo lo malo, todos los productores de teatro nos unimos para buscar soluciones y pelear por el medio al que pertenecemos”, explica.

El show se planea presentar del 26 de noviembre al 23 de diciembre en Parque Bicentenario bajo el concepto de drive in, en el que un máximo de 6 autos ingresará a cada uno de los seis escenarios —instalados en carpas de 15 metros de ancho por 15 de largo— para ver un show de 10 minutos. Todo sin salir del vehículo, como medida de seguridad por la pandemia por el coronavirus.

“Vamos a lograr generar sonrisas en medio de tanta depresión y tristeza que hay en el mundo entero. Los niños están en cuatro paredes”, comenta.

De acuerdo con Renovales, La fábrica de Santa está hecha en homenaje al actor Juan Navarro, quien formó parte del espectáculo y falleció de Covid-19 hace unas semanas. Además de público en general, Rodrigo explica que piensan apoyar fundaciones para acercar a más niños al show.

“Estamos tratando de no solamente sacarle una sonrisa a la gente que puede pagar sino también a los niños de escasos recursos. Si para nosotros es difícil vivir la pandemia, vivirlaen hospital o en una casa donde viven 20 personas más”.

Pero la sana distancia no sólo estará presente en el público que asista al espectáculo, sino también con los actores que se encargan de crear la magia.

Según el productor, los 50 artistas en escena estarán distribuidos en los seis escenarios que incluyen la Cocina de la señora Claus y el Laboratorio de Santa. En total, serán más de 100 personas involucradas entre técnicos de luces, audio, iluminación, seguridad y limpieza, entre otros.

“Esta ha sido una época difícil para todos, creo que todos hemos tenido a alguien cerca que ha tenido Covid-19 o ha fallecido y es difícil encontrar este tipo de eventos donde puedas salir con seguridad porque sabes que tu coche no está infectado”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses