cesar.huerta@eluniversal.com.mx

Enrique Guzmán aceptó formar parte del elenco del musical Jesuscristo superestrella porque hacer teatro es parte de él mismo, pero acepta que económicamente le va mejor con presentaciones personales.

El intérprete de “Tu cabeza en mi hombro” y “La plaga” interpretará a Herodes sólo durante cinco semanas, a partir del 12 de julio.

Difícilmente a Guzmán, de 76 años, se le ve como actor.

“Lo que pasa es que mi negicio es distinto, el que más me conviene económicamente son las presentaciones personales, definitivamente, es donde más dinero hay, pero hacer una obra de teatro es porque es parte de mi ser completo”, indica el cantante.

A pregunta expresa señala que una extensión a su presencia en la obra obedecería a los los productores.

“Estaré solamente cinco semanas y muchas gracias. (La permanencia) Depende de cómo se le mueven los billetes al productor”, subraya.

En Jesucristo superestrella actuarán Beto Cuevas en el papel del Mesías; Erik Rubín será Judas; María José interpretará a María Magdalena y Leonardo de Lozanne estará como Poncio Pilatos.

También están Kalimba y Yahir como apóstoles Simón y Pedro, respectivamente.

Ayer, Guzmán estuvo en foro participando en un proceso digital de la obra producida por Alejandro Gou, la cual tendrá mapping, tecnología que utiliza proyectores para desplegar imágenes o animaciones sobre superficies reales y crear efecto artístico.

Inédita de Juanga. Guzmán promueve su álbum Se habla español, que incluye duetos con Juan Gabriel, Paul Anka y Miguel Ríos.

Con el Divo de Juárez, explica, se grabó “Uno de tantos”, pero Guzmán revela que en su momento se realizó un trío incluyendo a Angélica María, que espera algún día salga a la luz pública.

“Juan Gabriel tenía sus formas de hacer cosas, tenía un cariño muy especial por mí y yo por él, pero no siempre cazamos las ideas.

“Habíamos hecho un trío con Angélica María que no llegamos a publicar nunca, porque no llegamos a un acuerdo, (que salga) depende de los hijos de él, el que tiene eso es Iván”, expresa.

El tour promocional del álbum tiene fechas en Nuevo León (septiembre), Ciudad de México (octubre) y Guadalajara (noviembre), esperando concretar en el extranjero.

Guzmán considera que las más de cinco décadas de carrera sólo tienen un secreto: trabajo constante.

“No es decir: llegué y ya la hice, cada paso que doy debe estar muy medido, controlado, planeado y muy pensado. Cualquiera me podría alcanzar, siempre y cuando yo me distraiga”, comenta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses