Los food trucks en el Corona Capital 2021 están bien preparados con todas las medidas sanidad requeridas, pero y ¿la sustentabilidad?.

Como cada año uno de los festivales más esperados en México está acompañado de muchos puestos de comida y bebida para hacer más agradable la experiencia.

En esta ocasión tras la pandemia tuvieron que adecuarse para brindar una seguridad sanitaria a los comensales, entre las medidas que tomó el personal de los carrito de comida fue el uso de cubrebocas, mascarillas, guantes y gel antibacterial.

Pará evitar el intercambio de dinero, como en años anteriores se estableció el sistema de cashless.

Lee también:

A pesar de que desde 2019 se trató de evitar a toda costa el uso de plásticos durante la realización del festival, debido a la prohibición de desechables de un solo uso en la Ciudad de México, una ley que implementó el gobierno, y que entró en vigor el 1 de enero de este año, en esta ocasión algunos de los proveedores no respetaron esta medida e hicieron uso de ellos.

"Empezamos esto desde mucho antes, pero en el 2019 fue el año cumbre porque nos dieron el certificado ISO como festival sostenible, y del mundo es de los pocos festivales que han logrado esto, ya cuidamos la separación de residuos, en el festival se controló muchísimo llevarlos a composta, y muchos a lugares de reciclaje.

"Todos los vasos de cerveza que son los que más hay y los otros productos, ya son de fécula de maíz que es material compostable y eso fue un esfuerzo inimaginable", comentó en entrevista a EL UNIVERSAL Armando Calvillo uno de los organizadores del festival.

De acuerdo a Calvillo todos los provedores desde el 2019 no podían llevar ningún utensilio que no fuera biodegradable u orgánico, se prohibió el unicel, aluminio, cubiertos de plástico, y vasos de plástico, pero al parecer no todos hicieron caso a los requerimientos de los organizadores.

Lee también: 

"Nosotros sólo somos trabajadores y no sabemos nada", es lo que respondióuna persona que estaba sirvendo en vasos de plástico.

Por otro lado hay muchos otros puestos que sí utilizaron los vasos permitidos de material biodegradable y los de fécula de maíz que son los que de acuerdo al ooganizador han implementado para evitar el uso de plásticos.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses