Más representación no binaria y trans en la pantalla es lo que quisiera ver en el futuro la actriz Victoria Volkova .

Junto al actor español Brays Efe y la productora chilena Gabriela Sandoval , Victoria forma parte del jurado del Premio Maguey del (FICG) , galardón para el que compiten obras que difunden y promueven historias que representan la .

"Urgen historias trans que sean diversas, hombres y mujeres trans diversos que no sean como el estereotipo solamente, que está increíble porque es real y existe, pero también estas diferentes maneras de ser", señaló en mesa redonda.

"Que no te encasillen a que si eres mujer trans sólo puedes hacer papeles de mujer trans. Me encantaría ver actrices o actores trans en papeles donde no sabes, no te dicen si es cisgénero, simplemente es. Ahí habría una evolución muy bonita en la cuestión de personajes y oportunidades reales para más personas".

Lee también:

En dicha competencia participan cintas como "Finlandia", sobre las muxe y "La queenciañera", sobre una mujer trans . En cuanto a las temáticas que se retratan este año en dicha categoría Victoria explica lo que ha notado hasta ahora en los filmes.

"En las películas cobra menos importancia su preferencia sexual, ya está dado por hecho o no sabes qué es y qué le gusta (a los personajes)", detalló.

"Eso se va desarrollando en las películas que hemos visto, la trama ya está un poco más natural, que ya no se caiga en el cliché de que si vamos a hacer una a fuerzas sea de 'salió del closet'. Ya es la vida de una persona gay, no binaria y trans".

La productora chilena Gabriela Sandoval señaló que el cine está rompiendo con la hegemonía que existía sobre las mujeres así como estereotipos, esto porque hay una mayor conciencia que hace que las historias conecten con el público.

Lee también:

Brays Efe, quien ha trabajado en programas como la serie "Paquita Salas" destacó que la conversación acerca de la identidad en los últimos años ha crecido mucho y ya estamos más acostumbrados a escuchar términos como 'no binario'. Comentó que quizás a lo que no estamos tan acostumbrados es a verlo dentro de una historia de la misma forma que con tramas heteronormativas.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses