Hace 10 años falleció la cantante y desde entonces se le han hecho diferentes tributos por todo el país para honrar su l , incluidos festivales culturales y diversos conciertos.

Ahora, el próximo 29 y 30 de septiembre en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, se hara un recorrido por sus más grandes éxitos, como parte de las por la primera década de su fallecimiento.

Este recital será protagonizado por Ximena Sariñana, Eugenia León, Ely Guerra, Ofelia Medina y Marisoul, quienes unirán sus voces en el show titulado “Chavela y sus mujeres, un homenaje a Chavela Vargas”.

Lee también:

Las “Chavelas” han ido cambiando a lo largo de los años; hace cinco se unió al espectáculo Ofelia Medina para ser esa voz narrativa que busca hacer una mezcla entre teatro y un musical con visuales.

Esta historia musical que tuvo Vargas será acompañada por la música del mariachi Gama Mil y Los Macorinos, además de las cinco vocalistas, se informó en conferencia de prensa.

“Es un honor poder atravesar de nuevo el umbral de Chavela Vargas, un personaje espléndido, educativo con un contenido maravilloso”, señaló Guerra; destacó que la homenajeada dejó un gran legado y fue apoyada por grandes compositores.

“Ahí que nos bendiga la comadre, la mera mera, porque dicen que se enoja si no le damos unas flores cuando llegamos. En el primer momento que lleguemos al teatro, sus flores para que sea un conciertazo”, agregó la cantautora, intérprete del tema “El Duelo”.

Considera que más allá de ponerse en la piel de Chavela Vargas la tares que se les ha encomendado es homenajearla e indicó que ella nunca podría interpretar como lo hizo la cantante de “La llorona”, destacó que Marisoul y Sariñana tienen su propia personalidad y será muy bello descubrirlas cantando este tipo de música.

“Ponerme en esa comparación, siempre voy a salir perdiendo. Es siempre importante recibir estas invitaciones con mucha humildad, con gran honor y haciendo un trabajo desde lo más profundo; honrando a este personaje tan maravilloso”, platicó Ely.

Medina dio a conocer que este show ya fue solicitado en otros estados, teatros y hasta en otros países y aunque Vargas nació en Costa Rica, ella se sentía mexicana.

“Ella decía que las mexicanas nacemos en donde se nos da la gana. Ella está presente en cada vez que le hacemos este homenaje, está fuerte su ser que trasciende el tiempo, se siente cuando estamos en el escenario, se ponen imágenes de ella cantando o hablando, ella está presente”, afirmó.

Juan Carlos Allende, integrante del grupo Los Macorinos dijo que no sabía la trascendencia de lo que implicaba alternar con Chavela Vargas en todas las giras que les tocó hacer año tras año en Europa, principalmente en España.

“Hasta que Chavela se cansó y dijo: muchachos: ahí nos vemos”, expresó el músico, quien opinó que la costarricense fue todo un descubrimiento y en el concierto se incluirán sus temas más icónicos que marcaron su vida.

Lee también: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses